F1

Ferrari pone especial atención en la gestión de la potencia eléctrica de cara a Montreal

Carlos Sainz en Mónaco el pasado fin de semana
Carlos Sainz en Mónaco el pasado fin de semana
2
07 Jun 2024 - 11:09

Ferrari ha preparado de forma muy especial este Gran Premio de Canadá. Y en esta ocasión, los bandos dinámicos del departamento de motores han tenido un protagonismo especial, sin que haya decaído para nada la preparación de las suspensiones.

En total se han probado unas 30 configuraciones diversas de combinaciones de suspensiones y aerodinámica. El de Montreal no es un circuito fácil, de aceleración-frenada, pero con algunas curvas rápidas y con suspensiones que deben aceptar bien el tema de los bordillos.

El equilibrio no es sencillo. Los bordillos exigen suspensión blanda; la eficacia aerodinámica, suspensión dura y coche bajo. Pero además, las rectas exigen el menor 'drag' posible y las curvas lentas y las fuertes frenadas –cinco de ellas requieren deceleraciones de 5G– un fuerte apoyo aerodinámico.

Pero se ha trabajando más que nunca en el motor. La sección mixta del trazado es una cosa; la larga recta antes de chicane que da entrada a la recta de meta, otra.

Las exigencias de potencia eléctrica son notables. En un caso para recargar y acelerar; en otro para acelerar y tener la mayor potencia disponible a final de recta. La clave, sin embargo, está en disponer de potencia eléctrica suficiente para la gran recta, porque en la zona mixta resulta sencillo defender la posición y muy complicado adelantar. Todo debe confiarse a la recta.

Los trabajos han ido en el sentido de mejorar la respuesta del motor térmico a la salida de las curvas lentas y mantener potencia eléctrica suficiente para evitar que a final de recta la velocidad punta decaiga al agotarse la potencia eléctrica. En otras palabras, el perder esos 160 CV eléctricos implica no ya el dejar de mejorar la velocidad, sino perderla… y puede costar 10 o 12 kilómetros por hora fácilmente, incluso más. Puede impedir adelantar, pese al DRS, y sobre todo te deja todavía más indefenso con respecto a un rival que te ataque.

Evidentemente, la ‘power unit’ no se modifica, sólo se trabaja en el software que la gestiona, incluido la recuperación de energía.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Jun 2024 - 22:39
Comment
#1 El año pasado fue un desastre, espero que este año esten en la lucha. Ver comentario
Buena nota gracias
07 Jun 2024 - 14:08
Comment

El año pasado fue un desastre, espero que este año esten en la lucha.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55