F1

GP DE ARABIA SAUDÍ

Arabia Saudí aumenta la seguridad del GP tras el ataque con misiles próximo al circuito el año pasado

La Fórmula 1 visita Yeda este fin de semana
En 2022, el ataque a una refinería cercana puso en peligro la celebración del GP
Yeda.
Yeda.
2
14 Mar 2023 - 12:09

La Fórmula 1 visita este fin de semana Arabia Saudí y tras el ataque con misiles a una petrolera próxima al circuito el pasado año, los organizadores han reforzado la seguridad, aunque las tensiones entre el gobierno del país árabe y Yemen están más calmadas.

En 2022, el viernes del Gran Premio de Arabia Saudí, mientras transcurrían los libres, una fábrica de la petrolera Aramco —patrocinadora de la F1 y de Aston Martin— fue atacada con misiles por los rebeldes hutíes de Yemen y el incendio resultante se podía observar desde el trazado de Yeda. Esto puso en jaque la celebración del Gran Premio, que finalmente siguió adelante al considerar que el ataque no guardaba relación con la carrera y no existía peligro para su realización. 

Ahora, de cara al Gran Premio de 2023, Arabia Saudí reforzará la seguridad del trazado y de sus alrededores. Habrá un aumento del personal dedicado a la seguridad, así como los barridos y las cámaras de seguridad. Además, un sistema de defensa antimisil, según ha informado el medio británico The Sun. 

Desde el pasado Gran Premio, las conversaciones para mejorar las condiciones de este han sido constantes y han sido vistas con buenos ojos por los pilotos. 

Además, según informa el medio británico, por primera vez, las gradas  no estarán segregadas en hombres y mujeres.

 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Mar 2023 - 16:36
Comment
#1 En Rusia no se corre, los rusos no corren. Me parece correcto. Pero en países donde hay terroristas ... Ver comentario
La presente noticia o artículo noticioso genera todo tipo de comentarios. Mi querido amigo @BaronRojo, evidentemente el asunto va por otro camino distinto a lo que derechos humanos se trata, siendo el dinero lo que mueve el negocio. Fíjate que Rusia tenía una carrera de F1 y siempre si vio involucrada en violaciones a los derechos humanos, pero ahora es un fondo geopolítico que no se puede pasar por alto. Desde siempre la F1 le importó un comino los derechos humanos. La F1 corría en Sudáfrica estando Nelson Mandela encarcelado. Esto que digo anteriormente es una realidad. / Los sauditas podrán aumentar la seguridad, pero el peligro siempre está latente. Uno nunca sabe cuándo un terrorista se le ocurre atacar, ni los medios que empleará para lograr su cometido.
BaronRojo
14 Mar 2023 - 14:34
Comment

En Rusia no se corre, los rusos no corren. Me parece correcto. Pero en países donde hay terroristas, se financia el terrorismo, se vulneran los derechos humanos y encina llueven misiles a pocos metros del epicentro deportivo, SI se corre.
//
Me lo explica alguien?? Los petrodólares podría ser la respuesta a mi pregunta? 💸

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35