F1

GP CANADÁ

Análisis GP F1 2024 Canadá: Mercedes se une a la fiesta

Verstappen cada vez está menos solo
Mercedes se va al frente, con McLaren
Aston Martin confirma que no está en la cabeza
a
1
10 Jun 2024 - 19:50

La carrera del GP de Canadá nos dejó una situación prestacional muy relevante, con la entrada del grupo de cabeza de los Mercedes y su unión al grupo de McLaren, Ferrari y Red Bull. Una carrera con dos partes de rodaje, una en mojado y otra en seco, que mostró mucho de la velocidad de cada coche. Aston Martin pudo aguantar en mojado pero en seco confirmó que está cada vez más en tierra de nadie.

La carrera empezó con una primera vuelta muy relevante, que nos dejó lo siguiente

a

La carrera empezó en mojado, pero con una salida desde parado, lo que no es algo frecuente de ver en las últimas temporadas. Todos salieron con el neumático intermedio, menos los Haas, que empezaron con el de lluvia. Una apuesta que les salió muy bien, porque la pista estaba para mucho más que el intermedio, había demasiada agua, así que tuvieron una gran salida y avanzaron muchas posiciones, seis con Magnussen y cuatro con Hulkenberg. Ocon también consiguió dos lugares, al salir desde lo más profundo de la parrilla, y Alonso, Leclerc y Hamilton también se llevaron otra. En el extremo opuesto aparecieron los Visa Cash y los Williams como los que más posiciones se dejaron, con tres para Tsunoda y dos para Ricciardo. Gasly también perdió tres, Sargeant, Albon y Sainz se dejaron dos y Bottas y Pérez perdieron una. 

Desde este momento esta fue la evolución del ritmo de carrera

a

Estas fueron las posiciones que ocuparon a lo largo de la carrera

a

Lo que comportó estos cambios de posiciones

a

La carrera tuvo una velocidad muy diferente en cada una de las vueltas, por las condiciones de la pista y la manera en que se iba secando. El comienzo de la carrera fue muy lento, pero al final de la primera tanda se fue acelerando su velocidad a medida que se iba secando. Todo esto acabó con el primer periodo de coche de seguridad que agrupó a todos. La segunda parte de la carrera tuvo el cambio de intermedio a secos y de nuevo tuvo otro coche de seguridad, esta vez por un accidente de Albon. Y en la parte final de la carrera ya fue todo en condiciones de seco. Una carrera muy dinámica, con muchos cambios de posición y unas posiciones que estuvieron fluctuando casi en cada vuelta. Esto llevó a que hubiera un total de 161 cambios en toda la carrera, incluyendo las paradas en boxes, nada que ver con las dos últimas pruebas.


FASE DE MOJADO
La carrera tuvo dos grandes partes, al comienzo en mojado y luego en seco. Veamos cómo fue cada parte de la carrera y la velocidad que desplegaron los coches. Para la parte de mojado, que cubrió hasta alrededor de la vuelta 40, este fue el ritmo mostrado

a

Norris fue el gran protagonista de esta parte de la carrera, al desarrollar un gran ritmo una vez que fue capaz de despegar, porque las primeras vueltas fueron demasiado malas para él. Una gran ventaja conseguida entre el segundo y tercer tramo. Verstappen estuvo en ritmo de Piastri, a siete décimas de su compañero por todo lo que se estaba dejando en la parte central, pero que ya mostraba que tenía mucha velocidad y gran tracción. Mercedes estaba una décima por detrás de ellos, con Russell al frente y Hamilton en la misma décima. Sus problemas estaban en la primera parte de la vuelta, que era la zona en la que peor podían rendir pero recuperaban mucho en la zona central y final, por su extra de velocidad en la recta. Esto deja a Mercedes, Red Bull y McLaren en la misma décima en este circuito. 

Aston Martin era el cuarto coche en esta pista, pero a unas cinco décimas del grupo de delante que las perdían en la parte final de la vuelta, la peor zona para su coche y que se mostraba en la chicane de entrada a meta y en el paso por la horquilla. Pese a ello quedaban lejos del grupo de Visa Cash, Alpine y Haas, que se iban a dos décimas por detrás con Tsunoda por el primer tramo, con Ocon por el primer y segundo tramo y con Hulkenberg por esta misma zona. Stroll sufría un poco más, bloqueado e incapaz de sacar toda la velocidad del monoplaza. Lo más destacado llegaba por detrás al ver las más que discretas posiciones de los dos Ferrari, que se fueron a más de segundo y medio de la cabeza, con una infinidad de problemas desde la curva 1 a la 7, porque en las rectas podían tener una correcta velocidad. Williams y Stake cerraban el grupo, muy cerca de los Ferrari.

En función de cada sector este fue el ritmo desarrollado

a

La vuelta se hacía desde la curva 1 a la 7, un primer tramo muy clave que iba a tener una más que elevada relevancia para el resto de la vuelta. Red Bull con Verstappen era la referencia pero Norris estaba justo con él. Alonso tenía una gran velocidad y podía avanzar hasta la altura de los McLaren, a sólo dos décimas de la cabeza, y en el grupo también de los Mercedes, una zona en la que había cuatro coches en muy poco espacio. Por detrás estaban el grupo de los dos Alpine y los dos Visa Cash, en la misma décima, con Stroll y Pérez a una décima por detrás. Los problemas aquí eran muy evidentes para los Ferrari, que les dejaban a más de siete décimas de la cabeza, en el ritmo de los Williams y Stake, que cerraban el grupo, siendo la principal causa de sus problemas. 

La segunda parte de la vuelta tenía un inicio muy destacado con el paso por la curva 6-7, que finalizaba el tramo representativo de Montreal. Aquí Norris dio un paso muy importante al frente, junto a los Mercedes, mientras que Verstappen cedió mucho y perdió posiciones. Alonso seguía en el grupo con el Aston Martin, pero ahora ya se estaba dejando unas dos décimas y se quedaba en el ritmo de Tsunoda, algo que también le pasaba a Piastri. Alpine se iba más atrás, junto a Stroll, Ricciardo y Bottas y los Ferrari seguían sufriendo mucho, ahora incluso peor que en el primer tramo al ser superados por Albon y por Bottas. 

Y en la parte final de la vuelta las posiciones de esta carrera se dejaron ver. Los McLaren eran los mejores, dos décimas por delante de los Mercedes y otras dos por delante de los Red Bull. Ferrari volvía con Sainz, mostrando que sus problemas no estaban en la recta. Williams podía dar un paso adelante y Aston lo daba hacia atrás, con muchos problemas en esta parte de la vuelta, que les sacaban de poder luchar en el grupo de cabeza. 

 

FASE SECO
Y en la parte de seco, que cubrió la parte final de la carrera, nos encontramos esto

A

Con tiempos mucho más representativos y reales quedó muy claro que Mercedes era el mejor coche de este fin de semana. El tiempo lo hacían por velocidad en recta entre el segundo y tercer tramo, desde la curva 7, al tener un extra sobre sus rivales. McLaren y Red Bull volvían a demostrar que estaban en ritmo, pero en esta ocasión por detrás de los dos Mercedes. Norris perdía en la recta pero recuperaba a Verstappen por la parte final de la vuelta, mientras que Piastri se iba más atrás en la segunda zona. Desde ahí había una diferencia importante, que en estos casos habla de ausencias, como fue la de Ferrari, que estuvo totalmente descolgado y sin datos representativos en esta zona. Los cuatro equipos que en estos momentos conforman la zona de cabeza

Y esto se debe a que Aston Martin ya no forma parte de este grupo. Los problemas en seco se dejaron ver con toda claridad y les llevó a ceder cuatro más de un segundo por vuelta, casi tres décimas por vuelta con ambos coches. De hecho estuvieron en el ritmo de los Haas, que aquí fueron los mejores de la zona media, en un ritmo muy parecido. Alpine y Visa Cash estuvieron en ritmo, y se dejaron todo en la parte inicial de la vuelta y los Stake perdió otras dos décimas en las rectas por sus problemas de velocidad que han mostrado en las últimas semanas. 

En función de cada sector este fue el ritmo desarrollado

a

El tiempo se hizo en la primera parte de la vuelta, con la extensión al inicio de la segunda. Ahí los McLaren fueron los mejores, muy cerca de Verstappen, con los dos coches en menos de una décima. Mercedes se dejó una décima, al sufrir un poco más en esta zona más lenta. Aston Martin confirmó claramente que están en la quinta fuerza actualmente, unas tres décimas por detrás del grupo, en la posición de Haas. Visa Cash y Alpine dieron otro paso atrás, aquí sin tanta velocidad, y Stake cerraba el grupo.

En la segunda parte de la vuelta Mercedes empezó a conseguir sus diferencias y fueron los dos más rápidos, cerca de Verstappen. Los McLaren cedían un poco más en su velocidad y se quedaban como el tercer equipo en este tramo. Aston Martin se acercaba un poco más al grupo, pero seguían a dos décimas de los McLaren y a cinco de los Mercedes, en una posición similar a los Haas. Visa Cash, Alpine y Stake cerraban el grupo, metidos en la misma décima. 

Y en la parte final de la vuelta los Mercedes volvieron a sacar un extra y a conseguir ser los dos mejores. McLaren se quedaba como el segundo equipo y Verstappen era el tercero. Alpine y Haas lideraban esta zona, en la que ahora se encontraban los Aston Martin, evidenciando sus problemas de falta de velocidad. Visa Cash y Stake se metían un paso más atrás cerrando el grupo.

Tomando como referencia el ritmo de los pilotos en la sesión de clasificación, que también fue en seco, nos deja esta fue la calidad del ritmo de carrera

a

Mercedes y McLaren dieron un paso al frente en esta parte de la carrera, Norris al mejorar mucho la primera parte de la vuelta y Mercedes por encontrar más velocidad en la recta. Verstappen se dejó de nuevo dos décimas en la parte final de la vuelta. Aston Martin dio un gran paso atrás, porque si a una vuelta era capaz de poder encontrar ritmo y quedarse a sólo dos décimas se dejaba nueve décimas con los Mercedes y siete con Verstappen, en una base de tres décimas por sector, que suponen unas diferencias muy grandes. Una carrera complicada pero que les hizo ser mejores que los Visa Cash, un coche que es demasiado de clasificación. 

Esto es todo lo que nos han dejado los ritmos del GP de Canadá, un gran paso delante de Mercedes, que se une ahora al grupo de cabeza y marca que ya sean tres equipos por la victoria, o incluso cuatro. Una carrera muy variable pero muy representativa que mostró mucho de todos y en cada lugar.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Jun 2024 - 00:30

Si bien el Mercedes fué el más rápido en seco, hay que considerar que iban con gomas más nuevas.

Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Sainz en 'El Hormiguero'
Sainz en 'El Hormiguero'

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55