COMPETICIÓN

WRC

WRC: cuando los terceros pilotos son los primeros, surgen muchas preguntas

WRC: cuando los terceros pilotos son los primeros, surgen muchas preguntas - SoyMotor.com
0
15 Mayo 2024 - 10:05

Thierry Neuville, Esapekka Lappi, Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier, éste por dos veces, han sido los ganadores de los cinco rallies del Mundial disputados hasta la fecha.

Cuatro de los cinco rallies disputados –todos menos el Montecarlo, que ganó Neuville– tienen un denominador en común: su ganador es un piloto que tiene un programa parcial en el campeonato.

¿Te imaginas el ‘ridi’ del WRC si lo gana un piloto que sólo disputa la mitad, o poco más, de las carreras? Eso pondría en entredicho a todos los pilotos oficiales de programa completo.

Es cierto, en los inicios del Mundial, en los 70 y aún 80, casi ningún piloto disputaba todo el campeonato. Incluso se contabilizaban un número limitado de resultados, descontándose las peores actuaciones.

Entonces, los coches de oficiales, semioficiales, importadores y privados eran muy similares. Y los equipos oficiales no dudaban en alinear uno o dos pilotos locales o especialistas en la prueba para la ocasión, reforzando el equipo oficial.

Pero en los 90 las marcas optaron por apostarlo todo a formaciones fijas hasta que desde hace unos pocos años surgió la alternativa: dos pilotos fijos y confiar el tercero a una dupla de pilotos, eligiendo uno u otro en función de la prueba. Dani Sordo sabe muy bien lo que es eso. Loeb se apuntó en su momento, al igual que Ogier o este año ha hecho Rovanperä. Que un ‘jubilado’ y un prejubilado hayan ganado rallies… no es precisamente lo deseable.

Recordemos que al iniciarse la temporada nos preguntamos si Rovanperä podría conseguir un nuevo título pese a tomar parte en un número limitado de rallies. Ahora seguramente no diríamos lo mismo porque Kalle, pese a ganar el Safari, ha echado por tierra otras dos oportunidades. Pero Ogier podría ser capaz de hacerlo, aunque quizás debiera sumar un par de pruebas más a su programa.

Es difícil que pase, seguro, pero no descabellado. Pero sólo estar discutiendo esa posibilidad debe abrirnos muchos interrogantes sobre el Mundial de Rallies. Ahora mismo está en el aire si el próximo año podrán correr los Rally1 sin sistema híbrido o si habrá un Rally2+ y no se sabrá seguro hasta dentro de un tiempo.

El tema de los pilotos, el tema de los reglamentos técnicos, la incapacidad de encontrar nuevas marcas, un sistema de puntuación que no premia las victorias… hay muchos –demasiados– frentes abiertos para esta especialidad que todavía es, pese a sus rectores, una de las más apreciadas por los fans.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35