COMPETICIÓN

WEC

SC23, el primer intento oficial de competición de Lamborghini

Lamborghini en el WEC
Lamborghini en el WEC
1
15 Jul 2023 - 12:41

Desde que se promulgaron las reglas actuales LMH/LMDh los aficionados reclamaron la presencia de Lamborghini, especialmente cuando algunos de sus rivales directos, Ferrari y Porsche, habían declarado acto de presencia.

La marca del toro ha sido reacia a la competición por lo general. Sólo en los últimos tiempos, con las reglas GT3, hay una intensa importante. La creación del Reparto Corse data de hace sólo diez años, pero confía la presencia en pista a equipos cliente, apoyando técnicamente y con pilotos oficiales a los mejores.

Todo cambió desde que la marca entró en la protección de Audi. El Lamborghini SC23, recién presentado, es el mejor ejemplo. Y de hecho, será prácticamente el primer intento oficial -al menos, serio- en competición, aunque se apoye en Iron Lynx, pero esta es una de las características del deporte actual.

El motor es original de Lamborghini, un V8 Biturbo de 3.8 litros, que prefigura el nuevo motor que usará Lamborghini, y dispone de sistema híbrido y transmisión comunes a todos los coches de la categoría. La silueta del coche, pese a los elementos aerodinámicos propios de la competición, recuerda la imagen Lamborghini.

El SC23 tiene chasis realizado por un constructor de LMP2, como marca el reglamento, Ligier. En su día el anuncio sorprendió porque Porsche y Audi tenían un proyecto en común que debía realizar Multimatic y del que se retiró Audi para concentrarse en la F1, sin pasar el testigo a su subsidiaria.

Entre Lambo y Ligier hay un vínculo, el Ligier-Lamborghini de 1991 que pilotaron Eric Comas y Thierry Boutsen, con un 7º puesto del belga como mejor resultado, por más que no puntuaron ya que sólo lo hacían entonces los seis primeros.

Hasta la fecha, la marca ha brillado en categoría GT, pero sus implicaciones en alta competición han sido mínimas. Salvo una breve y frustrante etapa -en 1991- con coche propio -el Lamborghini 291, inscrito por Modena Racing. Y los GT3 actuales, claro.

En 1990, Mauro Forghieri, el mítico ingeniero de Ferrari. había convencido a un rico industrial mexicano para hacer un coche de F1 con el nombre de Glas (González Luna y Asociados) con un chasis que él mismo diseñó y con un motor V12 que Forghieri hizo para Lamborghini. 

Pero Francisco González Luna desapareció una semana antes del G.P. de México, conde debía ser presentado el coche, huyendo de la Justicia y buscado por Interpol.  El proyecto lo vendió entonces Forghieri a Paolo Patrucco, pero de 32 presencias, 16 GP, sólo se clasificó seis veces para tomar la salida, por lo que la experiencia no siguió.

Forghieri había lanzado el motor en 1980. Entre 1989 y 1993 fue instalado en diversos chasis -Lotus, Lola, Larrousse, Ligier, Venturi y Minardi- y sólo logró un podio gracias a Aguri Suzuki (Lola-Lamborghini) en el extraño G.P. de Japón de 1990. Fueron contadas las ocasiones en las que un monoplaza con este motor entró en los puntos.

Este motor fue empleado por Franz Konrad para realizar un prototipo con destino a Le Mans. Konrad era propietario de uno de los mejores equipos cliente de Porsche y empleaba un Porsche 962 de Grupo C. Pero sabía que para 1992 los Grupo C serán prohibidos y los motores limitados a 3.5 litros y decidió realizar un chasis propio y equiparlo con el motor Lamborghini de F1.

El coche llegó a disputar algunas carreras ya en 1991 pero  no estuvo en Le Mans ni en 1991 ni en 1992; la falta de fiabilidad era acuciante y el proyecto fue abandonado falto de financiación.

Hubo un intento a antes, en 1985, cuando Mimrad Group se había hecho cargo de Lamborghini y encargó a Tiga -empresa fundada por los ex pilotos de F1 Tim Schenken y Howed Ganley- un grupo C basado en el chasis Tiga GC85 y equipado con el motor V12. 

Tiga se asoció con Gordon Spice para el proyecto y en 1986 el coche, en manos de Tiff Needell y Mauro Baldi, debutó en los 1000 kilómetros de Monza. Pero los problemas fueron notables y no estuvieron en las dos siguientes carreras, Silverstone y Le Mans y después hizo apariciones muy esporádicas.

Con el SC23, Lambo está en liza… la batalla del toro contra los dos Cavallino Rampante, el de Ferrari y el que ilustra el escudo de Porsche. Como si de rejoneo se tratara.

Lamborghini
WEC
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
15 Jul 2023 - 21:15
Comment

Hola!
El que se acaba de presentar es el SC63.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

41
03 Dic 2023 - 12:20
Christian Horner, Toto Wolff y Guenther Steiner en Australia
F1

De principios de 2022 hasta hoy: todos han cambiado de jefe de equipo salvo Red Bull, Mercedes y Haas

Desde el 5 de enero de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2023, hasta siete equipos han cambiado de jefes de equipo. Han llegado caras nuevas, también algunos se han ido de una escudería a otra y otros han dicho adiós a la Fórmula 1, ya sea de forma temporal o para siempre. Sólo tres mantienen el mismo líder desde finales de 2021 y esos son Red Bull, Mercedes y Haas.

5
02 Dic 2023 - 11:00
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46