COMPETICIÓN

LE MANS

Le Mans, la asignatura pendiente de Lamborghini

Le Mans, la asignatura pendiente de Lamborghini - SoyMotor.com
0
13 Jul 2023 - 17:21

Lamborghini ha presentado el coche de su asalto a Le Mans, el SC23, para atacar la victoria absoluta en la prueba a partir del próximo año. Estar en el WEC y también en IMSA, pensando en sus intereses americanos. Para muchos, es como si la marca del toro tuviera una asignatura pendiente.

La mayor parte de marcas italianas –Fiat, Lancia, Maserati, Alfa Romeo– habían labrado su prestigio en competición, pero Ferruccio Lamborghini no creía en ella y no aprobó ninguno de los proyectos que sus ingenieros le presentaron.

Ferruccio no gustaba de la competición… quizás porque en 1963 se apuntó a las Mille Miglia y sufrió un espectacular accidente empotrándose en un restaurante.

Paró el proyecto de sus ingenieros del Lamborghini Jota, pero no pudo impedir que en 1970 dos pilotos belgas, Thenaers y William Scheeren, corrieran con un Miura que se hicieron preparar. Ni el del francés Thierry Gore, que se construyó un Miura Spider, con el que disputó varias carreras en Europa.

En sólo contadas ocasiones ha habido un Lamborghini en la salida de las 24 Horas de Le Mans. Los dos primeros casos, 2006 y 2007, iniciativa del Japan Lamborghini Owers Club. JLOC decidió encargar al preparador alemán Reiter un  Murciélago según las especificaciones GT1 y competir en Le Mans. El coche, en manos de Marco Apicella, Yautaka Hinoy y Koji Yamasnishi tuvo problemas al final, las últimas horas fueron un calvario y no pudo clasificarse ya que no completó la última vuelta.

En 2007, con el apoyo técnico de Dams, volvieron con Apicella, Yamasnishi y Atsushi Yogo. Apicella sufrió un fuerte accidente en ensayos y, aunque el coche estuvo listo para la carrera, un problema de cambio les apeó.

Este intento japonés no fue el primero en Le Mans. Ya en 1975, Paul Rilly inscribió un Lamborghini 400 GT, el primer modelo lanzado por la marca (inicialmente como 300 GT y 350 GT) preparado según las reglas GTX. Pero un accidente en ensayos les impidió clasificarse para tomar la salida. Y Rilly no reclamó el puesto cuando el equipo NART debió retirar en su coche.

Tampoco fueron los últimos. En 2008, un Murciélago R-GT fue alineado a través del Interprogressbank Spartak Racing para Romain Rusinov, Peter Kox y Mike Hezemans. Esta vez pudieron luchar por el liderazgo de la categoría, aunque los problemas técnicos aparecieron y no se clasificaron.

Esto llevó a JLOC a volverlo a intentar en 2009, esta vez con el coche preparado en Japón para Yutaka Yamagishi, Marco Apicella y Atsushi Yogou, pero tuvieron muchos problemas de transmisión y se limitaron a dar una sola vuelta en carrera, de forma simbólica.

En 2010, los japoneses volvieron a la carga con un Murciélago LP670 R-SV GT1 pilotado por Atsushi Yogou, Kouji Yamanishi e Hiroyuki, pero el embrague les obligó a abandonar en la 18ª hora de carrera.

La historia de Lamborghini en Le Mans acababa aquí. Lamborghini ha tenido mucho más éxito lejos de Le Mans a lo largo de los años con múltiples victorias en clases y en general en las carreras de GT3, ya que no prepararon un coche GTE, las especificaciones del WEC y Le Mans.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55