COMPETICIÓN

W2RC

Abu Dhabi Desert Challenge: Al-Rajhi se hace con su primera victoria en el Mundial

Abu Dhabi Desert Challenge: Al-Rajhi se hace con su primera victoria en el Mundial - SoyMotor.com
Raymond Blancafort
0
03 Mar 2023 - 20:47

Yazeed Al-Rajhi y Timo Gottschalk se impusieron en el Abu Dhabi Desert Challenge, segunda prueba del Mundial de Rally-Raids, a los mandos de su Toyota del equipo Overdrive. Al-Rajhi es el primer piloto saudí en ganar una prueba del Mundial –ya había ganado alguna Baja– y eso le hace entrar en la historia y le convierte en héroe en su país a la par que colma con creces la decepción de su abandono en el Dakar.

Acompañaron al saudí en el podio absoluto Martin Prokop (Ford Ranger) y un T3, el Can-Am de Seth Quintero.

Pero quien ha sacado mejor tajada de la prueba ha sido Sébastien Loeb, que con sus victorias de etapa consigue aumentar su ventaja sobre Nasser Al-Attiyah al frente del campeonato.

Las impresionantes dunas del Empty Quarter nos han deparado una prueba plena de golpes de teatro. No era una prueba sencilla porque las altas dunas no dejaban adivinar lo que se escondía tras la cresta.

"Lo hemos hecho muy bien, una carrera inteligente, para evitar problemas y pese a ello en los últimos 100 kilómetros tuvimos algunos. Habíamos corrido aquí antes y sabíamos que debíamos ser inteligentes en este espacio vacío de dunas, dunas y más dunas. Muchos pilotos han tenido accidentes aquí", dijo Al-Rajhi.

En la primera etapa Sébastien Loeb se quedó tirado en los primeros kilómetros por un problema de refrigeración, pero pudo reengancharse al día siguiente a costa de cambiar motor, lo que le apartaba no ya de la victoria o el podio sino incluso de entrar en los top 10. Pero cara al Mundial se cogen puntos también por victorias de etapa, una posibilidad que ha permitido al francés aumentar su ventaja al frente del campeonato.

"Finalmente acabamos la prueba y sumamos algunos puntos para el campeonato. Esto es lo mejor que podíamos esperar tras la mala fortuna de la primera especial. En este terreno sólo esperábamos salir de aquí como líderes del campeonato... pero al final hemos aumentado nuestra ventaja. Así que hay que estar contentos", señaló Loeb.

En la segunda etapa Henk Lategan, con el segundo Toyota oficial, tuvo problemas y no completó la etapa, aunque sí pudo tomar la salida al día siguiente, ya retrasado.

Guerlain Chicherit, otro de los favoritos, no tomó la salida en la segunda jornada tras haber experimentado el ‘mal de las dunas’, un síndrome parecido al que se sufre en el mar a causa del oleaje, que provoca mareos, vómitos y nauseas.

Y en la tercera jornada llegó el golpe de teatro definitivo. Nasser Al-Attiyah sufrió un espectacular accidente a la vista de la meta. Tenía unos 30 minutos de ventaja en la general cuando todo acabó.

"Era una sección muy rápida a 10 kilómetros de la meta, aparentemente sin problemas. De repente encontramos un obstáculo oculto por la arena en sexta velocidad y dimos cuatro o cinco vueltas. Caímos sobre las ruedas, pero el coche estaba destruido y la FIA decidió que no podíamos continuar", dijo Nasser.

Pudo seguir los pocos kilómetros que restaban y cruzar la línea de llegada como ganador de etapa, pero la estructura de seguridad de su coche había quedado tocada y abandonó antes de que los comisarios le prohibieran tomar la salida al día siguiente.

Incluso en la etapa final hubo sorpresa, al abandonar Dennis Krotov (Mini) tras sufrir un accidente cuando estaban en el tercer escalón del podio, que heredó Quintero.

Todo ello dejó a Al-Rajhi en cabeza, con una cierta ventaja sobre Martin Prokop, que el checo no pudo neutralizar.  En T1, la tercera posición fue para Juan Cruz Yacopini, a quien acompaña Dani Oliveras, cuarto en la general, mientras que Sebastián Halpern situó su buggy Mini en quinta posición absoluta.

En T3, Quintero tomó el mando enseguida para no soltarlo. Algunos de sus rivales tuvieron problemas desde el inicio, por ejemplo Cristina Gutiérrez, que acabó la primera etapa rezagada tras haber sido remolcada unos kilómetros por Austin Jones, hasta llegar al punto de repostaje ya que se quedó sin gasolina. El mismo incidente dejó muy retrasado a Mattias Ekström.

Austin Jones fue segundo en la categoría por delante de la sorprendente Alliyah Koloc. La saudí Daia Akeel fue excluida por un problema con la brida de su turbo.

Tras los problemas iniciales, Cristina remontó, llegó a colocarse cuarta por delante de Alliyah, pero no pudo tomar la salida en la última etapa por un problema con el turbo.

En T4, Rokas Baciuska, copilotado por Oriol Vidal, controló la prueba, mientras que hubo gran batalla por el tercer lugar entre Al Helei y Pau Navarro. El español llegó a ir segundo, pero al final Al Helei recuperó esta plaza. Con todo, el piloto de FN Speed Team acabó décimo de la general absoluta y segundo a efectos de puntos ya que Al Helei no está inscrito en el Mundial.

 

CLASIFICACIÓN FINAL

  1. Y. Al Rajhi-T. Gottschalk (Toyota T1)           16.h.28.06
  2. M. Prokop-V. Chitka (Ford Raptor T1)          16h.40.37
  3. S. Quintero-D. Zend (Can-Am T3)                 16h.58.31
  4. J.C. Yacopini-D. Oliveras (Toyota T1)          17h.01.03
  5. S. Halpern-B. Graue (Mini JCW+ T1)           17h.02.35
  6.  S.K. Al Aassimi-O. Floene (Mini JCW+ T1)  17h.17.30
  7. R. Baciuska-O. Vidal (Can-Am T4)                  17h.25.47
  8. A. Jones-G. Gugelmin (Can-Am T4)               17h.26.16
  9. M. Al-Helai-M. Al Hamri (Can-Am T4)              17h,37.50
  10. P. Navarro-F. Cazalet (Can-Am T3)       17h.51.47

 

ASÍ VA EL MUNDIAL ABSOLUTO

  1. Loeb, 101 puntos; 2. Al-Attiyah, 85 p.; 3. M. Prokop, 64 p.; 4. Al-Rajhi, 63

 

W2RC
Rally
Raid
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
Carlos Sainz en Yeda
F1

Sainz saldrá cuarto: "Tenemos ritmo para luchar por el podio"

Carlos Sainz confía en tener una buena carrera mañana en Yeda. El español no ha tenido su mejor sábado, en el que se ha tenido que conformar quinto en una clasificación bastante discreta por su parte. Las sensaciones no han sido buenas, pero tiene una buena oportunidad para remontar en la carrera y así conseguir su primer podio de la temporada.

19
18 Mar 2023 - 20:46