COCHES

NOTICIA

Volkswagen tiene solución para los motores del 'diésel-gate'

Volkswagen ha presentado una propuesta para modificar sus motores a la KBA
Los motores 1.2 y 2.0 TDI sólo necesitarán una actualización del software
Mayor problemática tiene el motor 1.6 TDI, donde habrá que instalar nuevos componentes
autowp.ru_volkswagen_passat_tdi_us-spec_15-1024x768.jpg
Fernando Sancho
0
19 Nov 2015 - 21:15

Pasada la primera tempestad, el Grupo Volkswagen tiene perfectamente identificados los motores y modelos afectados por el 'diésel-gate'. Con las soluciones encima de la mesa, el Grupo VAG ha presentado un protocolo de actuación para acabar con los problemas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). La propuesta ya está en manos de la Autoridad Federal de Transportes de Alemania (KBA).

El paquete de soluciones para los 11 millones de motores TDI de la familia EA 189 afectados se dividen en dos partes. En el caso de los motores 1.2 y 2.0 TDI será suficiente con una actualización en el software que controla el motor. Esta operación realizada en la centralita del vehículo es bastante sencilla y se tarda pocos minutos en realizarla. En el fondo es como actualizar un programa en nuestro ordenador, pero Volkswagen todavía tiene que desarrollar esta nuevo software versión al completo.

url_9.jpg

Al margen de los problemas logísticos de la llamada a revisión de 8,5 millones de vehículos en Europa y que dilatará la solución del 'diésel-gate' al menos hasta septiembre de 2016, la gran preocupación surge con los motores 1.6 TDI. En el caso de este propulsor, no sólo hay que realizar una actualización de software, sino que también requiere reemplazar los inyectores del motores e instalar un conversor catalítico de mayores dimensiones, en principio un sistema AdBlue. Con estos cambios se cumplirían las emisiones estipuladas de NOx.

3,6 millones de unidades montan el mencionado motor 1.6 TDI. El trabajo sobre este tipo de propulsor es mayor al instalarse un sistema AdBlue. Consiste en un catalizador tras los colectores del escape y un depósito para almacenar la urea o el líquido equivalente para la reacción catalítica. Todo este sistema además de tener un coste más elevado para Volkswagen, también puede provocar que los consumos se incrementen ligeramente. Es el gran caballo de batalla para encontrar la solución definitiva en el seno de Volkswagen.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10