COCHES

NOTICIA

Volkswagen tiene solución para los motores del 'diésel-gate'

Volkswagen ha presentado una propuesta para modificar sus motores a la KBA
Los motores 1.2 y 2.0 TDI sólo necesitarán una actualización del software
Mayor problemática tiene el motor 1.6 TDI, donde habrá que instalar nuevos componentes
autowp.ru_volkswagen_passat_tdi_us-spec_15-1024x768.jpg
Fernando Sancho
0
19 Nov 2015 - 21:15

Pasada la primera tempestad, el Grupo Volkswagen tiene perfectamente identificados los motores y modelos afectados por el 'diésel-gate'. Con las soluciones encima de la mesa, el Grupo VAG ha presentado un protocolo de actuación para acabar con los problemas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). La propuesta ya está en manos de la Autoridad Federal de Transportes de Alemania (KBA).

El paquete de soluciones para los 11 millones de motores TDI de la familia EA 189 afectados se dividen en dos partes. En el caso de los motores 1.2 y 2.0 TDI será suficiente con una actualización en el software que controla el motor. Esta operación realizada en la centralita del vehículo es bastante sencilla y se tarda pocos minutos en realizarla. En el fondo es como actualizar un programa en nuestro ordenador, pero Volkswagen todavía tiene que desarrollar esta nuevo software versión al completo.

url_9.jpg

Al margen de los problemas logísticos de la llamada a revisión de 8,5 millones de vehículos en Europa y que dilatará la solución del 'diésel-gate' al menos hasta septiembre de 2016, la gran preocupación surge con los motores 1.6 TDI. En el caso de este propulsor, no sólo hay que realizar una actualización de software, sino que también requiere reemplazar los inyectores del motores e instalar un conversor catalítico de mayores dimensiones, en principio un sistema AdBlue. Con estos cambios se cumplirían las emisiones estipuladas de NOx.

3,6 millones de unidades montan el mencionado motor 1.6 TDI. El trabajo sobre este tipo de propulsor es mayor al instalarse un sistema AdBlue. Consiste en un catalizador tras los colectores del escape y un depósito para almacenar la urea o el líquido equivalente para la reacción catalítica. Todo este sistema además de tener un coste más elevado para Volkswagen, también puede provocar que los consumos se incrementen ligeramente. Es el gran caballo de batalla para encontrar la solución definitiva en el seno de Volkswagen.

Volkswagen
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Hamilton en Abu Dabi
Hamilton en Abu Dabi

Hamilton pensó en retirarse tras 2021: "Definitivamente, creía que no continuaría"

No es un secreto que Lewis Hamilton lo pasó mal después de perder el que hubiese sido su octavo mundial contra Max Verstappen en Abu Dabi 2021. Desapareció de escena durante unos meses. Tomó distancia... y la idea de que el heptacampeón podría decir adiós a la Fórmula 1 pasó por la cabeza de todos. Incluida la suya propia. El británico reconoce que fue una etapa complicada en su vida y asegura que la retirada era una opción firme.

2
30 Nov 2023 - 12:36
Pepe Martí en Abu Dabi
Competición

Martí, más y mejor: cuarto mejor tiempo y más de 100 vueltas en el segundo día de test

Pepe Martí ha tenido un gran segundo día de test en Abu Dabi. El español no está tardando en ir rápido con el Fórmula 2 y hoy ha acabado con el cuarto mejor tiempo. Se ha quedado a 201 milésimas de Zane Maloney, el más rápido en una matinal en la que se ha probado clasificación, mientras que por la tarde todos se han centrado más en las tandas largas.

0
30 Nov 2023 - 14:05
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46