COCHES

NOVEDAD

Vanda Electrics Dendrobium: producción en Reino Unido

El Dendrobium es el primer hypercar eléctrico del fabricante singapurense Vanda Electrics
Según los datos de la marca, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,7 segundos
vanda-electrics-dendrobium-concept.jpg
José Miguel Vinuesa
2
27 Oct 2017 - 08:15

Hace apenas unos meses Vanda Electrics presentó su hypercar eléctrico Dendrobium con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra. El fabricante de Singapur presumió de las bondades de su primer superdeportivo, pero la historia quedó ahí. Ahora, la marca, tras publicar el primer vídeo de su hypercar eléctrico en acción, ha anunciado que el coche se producirá en el Reino Unido.

En el desarrollo de este coche ha jugado un rol muy importante Williams Advanced Engineering, la división de ingeniería y tecnología del equipo de Fórmula Uno, hasta el punto de que el Dendrobium ha sido fabricado en Grove, sede del equipo británico, aprovechando su experiencia en aerodinámica, estructuras ligeras, componentes eléctricos y producción a pequeña escala. Con todo, mantiene la bandera de Singapur con orgullo, toda vez que es un país con una tradición automovilística limitada. De hecho, su nombre hace referencia a un tipo de flor que sólo está presente en este país.

vanda_dendrobium_009_1.jpg

Sin embargo, todo el entramado de colaboraciones lleva a la compañia a producir el coche en el Reino Unido. "Después de una extensa carrera en la industria del supercoche, puedo decir honestamente que Dendrobium Automotive es una de las empresas más interesantes y enfocadas en el futuro en las que he estado involucrado", dijo el CEO y Presidente de Dendrobium, Nigel Gordon-Stewart. "Estamos diseñando nuestro propio tren de potencia totalmente eléctrico y planeamos usar nuestras propias celdas de almacenamiento de energía para pasar a estado sólido cuando la tecnología sea confiable y financieramente viable".

El Dendrobium, totalmente eléctrico, tiene un rendimiento excelente. Supera los 320 km/hora y acelera de 0 a 100 en 2’7 segundos. Craig Wilson, Director de Williams Advanced Engineering, expresaba su satisfacción por este proyecto: “Estamos encantados de ser un socio técnico para el desarrollo del Dendrobium. Con este proyecto, Vanda realmente ha exprimido los límites del diseño del automóvil y la tecnología de vehículos eléctricos. Como socio técnico, fuimos capaces de utilizar nuestras capacidades para realizar el concepto y estar preparados para su recepción en Ginebra”.

vanda_dendrobium_003.jpg

Por su parte, Larissa Tan, CEO de Vanda Electrics, comentaba que “Dendrobium es nuestra interpretación y expresión de aquello que busca los límites en el desarrollo de un coche eléctrico de alto rendimiento. Hemos contado con varios socios expertos para ayudarnos a alcanzar esto, como Williams Advanced Engineering. Con sus conocimientos en electricidad, aerodinámica, estructuras ligeras, dinámica del vehículo e integración, no podemos pensar en un socio mejor.”

136_1.jpg

Es cierto que el coche se presentó como un concept, pero su producción ya ha comenzado, siempre en Grove, a pequeña escala. El modelo de producción será exactamente como el visto en Ginebra, y pretende ser la cumbre de los coches deportivos eléctricos, algo que parece que puede conseguir a tenor de sus particular diseño y sus notables prestaciones. Su aspecto radical le hace justicia y sólo nos queda verlo en acción para acabar de convencernos de que el Dendrobium es tan especial como aparenta. Ya te adelanto que la espera ha terminado.

3_7.jpg

Aunque estuvo presente en el Festival de Goodwood, no deja de ser curioso que la primera vez que se ha podido ver al Dendrobium en acción ha sido en un parking de una zona comercial. Allí no luce en exceso, pero nunca está de mas comprobar que este hypercar diseñado en fibra de carbono y con un peso de 1.750 kilogramos. 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Ene 2017 - 19:39
Comment

IMPRESIONANTE, una obra de arte en cuanto a diseño y, si las informaciones de otras webs son correctas, en cuanto a potencia (se habla de 1500cv)

PD:¿Alguien sabe el nombre de la pieza que esta sonando?
Gracias.

Default user picture
19 Ene 2017 - 12:53
Comment

Pues a simplemente vista parece una obra de arte, veremos las prestaciones porque a nivel aerodinámico se vé bastante interesante, se nota que cada detalle fué cuidadosamente diseñado y hecho a la medida..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36