Skoda Vision iV Concept: un interior de lo más interesante
Se trata de un crossover de aspecto coupé
Parte de la plataforma MEB del Grupo Volkswagen

Skoda presenta el primer boceto del interior del Vision iV Concept, el nuevo vehículo eléctrico que veremos durante el Salón de Ginebra, cuyo comienzo tendrá lugar el día 5 de marzo.
Los planes de futuro de Skoda pasan por lanzar diez modelos electrificados, ya sea totalmente eléctricos o híbridos, desde ahora hasta 2022. El primer paso en este sentido lo veremos en apenas unos días, durante el Salón del Automóvil de Ginebra. Allí verá la luz el nuevo Skoda Vision iV Concept, un prototipo del que ya conocemos los primeros bocetos.
Las líneas del diseño presentado anticipan claramente un vehículo crossover de agresiva estética. Su zaga, de hecho, es claramente la de un SUV coupé como los que tan de moda están actualmente. Desde el seno de la marca checa se han limitado a decir que este Skoda Vision iV Concept es un coupé basado en la plataforma MEB, desarrollada por el Grupo Volkswagen para emplearla en sus vehículos cero emisiones, y que las llantas del 'concept' serán de 22 pulgadas, una medida que seguro desciende cuando del vehículo de producción se trate.
La llegada del primer coche eléctrico de producción de Skoda basado en la MEB se prevé para 2020, poco después del nacimiento del primer miembro de la familia I.D. de Volkswagen. Antes llegarán otras apuestas electrificadas del fabricante centroeuropeo. Se trata del Skoda Citigo eléctrico y del Skoda Superb híbrido enchufable.
Respecto al interior, se anuncia algo espacioso e innovador. Para ello se ha reconfigurado la distribución del panel de instrumentos y de la consola central, mientras que entre los asientos del conductor y del acompañante encontramos gran cantidad de espacio de almacenamiento al nivel más bajo. Aquí aparece una consola central a la que tanto el conductor como el acompañante llegarán con facilidad. También se ofrece la posibilidad de integrar dos teléfonos móviles de forma inalámbrica al sistema operativo y de infoentretenimiento, que además podremos cargar por inducción. Por su parte, el panel de instrumentos consiste en dos niveles cuyas líneas y costuras decorativas se inspiran de la parte frontal del vehículo. Aparece en el centro una gran pantalla independiente, mientras que el volante es de nuevo diseño, dispone de dos radios y del nombre del fabricante en letras mayúsculas.
Con estos movimientos queda claro que las marcas generalistas del consorcio alemán van a seguir la senda abierta por las de más altos vuelos. Audi, por ejemplo, ya tiene a la venta el e-tron, al que seguirán otra serie de vehículos que ya conocemos en versión prototipo. Porsche, por su parte, crea cada poco tiempo más y más expectación alrededor del Taycan, que como ya sabemos llegará con tres versiones de diferente potencia y autonomía.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
