COCHES

ACTUALIDAD

El Renault Mégane R.S. es la última víctima de la electrificación

El compacto deportivo dejará de fabricarse en 2023
Actualmente tiene un precio de salida de 36.845 euros
renault_megane_rs.jpg
1
25 Nov 2022 - 12:57

El Renault Mégane R.S. dejará de fabricarse en 2023, no sin antes poner en el mercado una edición especial de despedida que presumiblemente llevará el apellido Ultimate.

La progresiva electrificación del parque móvil tiene daños colaterales en forma de desaparición de modelos míticos. Ahí está el ejemplo del Ford Fiesta. Obviamente el Renault Mégane R.S. no llega a tal altura, pero es uno de esos compactos deportivos que ha calado hondo entre los 'petrolheads'. Por desgracia pronto pasará a ser parte de la historia de la firma del rombo, tanto como en 2023, que es cuando tiene previsto dejar de fabricarse.

¿Habrá un nuevo deportivo basado en el Mégane E-Tech Electric? Renault no lo ha negado, pero desde el seno de la firma gala tampoco lo desmienten. En principio podría llevar el sello de Alpine, aunque la concepción del coche de base no es exactamente la misma que la del Mégane original. Los tiempos cambian.

Lo que está claro es que Renault quiere despedir a uno de sus iconos deportivos por todo lo alto, y para ello prepara el lanzamiento de una edición especial que sirva como canto del cisne para el Mégane R.S. En principio llevará el apellido Ultimate y queda por ver si añade un extra de picante ya sea en el motor o en su puesta a punto.

El actual Renault Mégane R.S. que actualmente se vende tiene un motor de 1.8 litros turbo como el del Alpine A110, aunque en esta ocasión desarrolla una potencia de 300 caballos. Hay, eso sí, dos versiones, la básica y la llamada R.S. Trophy, que cuenta con un diferencial delantero de deslizamiento limitado, unos amortiguadores un 25% más firmes, unos muelles un 30% más duros y unas barras estabilizadoras más rígidas. También cambia ligeramente el sistema de frenado. El precio de salida del coche es de 36.845 euros.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Nov 2022 - 08:29
Comment

Claro, lo que se lo carga es que no quieren hacer la inversion de un nuevo modelo por que la renatbilidad que le buscan creen que no la van a conseguir y es mas facil refreir componentes para coches electricos y hacerles plataformas de mierda por las que despues pedir un pastizal de la hostia que ojo, hay humanos interesados en pagar. No es la electrificacion perse, es el mercado, la globalizacion osea basicamente El Sistema.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10