COCHES

NOTICIA

Renault en el punto de mira por su posible 'diésel-gate'

La Deutsche Umwelthilfe acusa a Renault de una mayor emisión de partículos NOx
El modelo señalado es el Renault Espace 1.6 dCi
Según el DUH, esta versión del Espace emite 25 veces más NOx de lo permitido
Renault desmiente el 'diésel-gate' y afirma que el test no cumple los estándares europeos
renault-espace-emisiones-nox-duh-03_1440x655c.jpg
Fernando Sancho
0
25 Nov 2015 - 10:03

¿Es el Renault Espace 1.6 dCi un nuevo afectado del diésel-gate? Según Deutsche Umwelthilfe (DUH) podría ser así. La ONG alemana de protección medioambiental ha realizado nueve pruebas diferentes bajo patrones similares a la homologación NEDC, como hizo con el Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI. Los datos recogidos afirman que en sólo dos de estas pruebas estaba dentro de los valores legales.

DUH ha realizado un completo programa de pruebas sobre el Renault Espace y su motor 1.6 dCi (R9M). En los nueve test realizados se ha utilizado un rodillo para la tracción delantera y un doble rodillo para las versiones de tracción total, probando el motor en caliente, recién arrancado y bajo otras circunstancias. Los datos según DUH hablan por sí mismos, ya que  el Renault Espace 1.6 dCi habría sobrepasado los límites 25 veces, llegando a datos de 2.000 miligramos por kilómetros de NOx.

El Renault Espace 1.6 dCi habría arrojado datos de 2.000 miligramos por kilómetro de NOx. El valor legal es 80 miligramos

El límite legal para el Renault Espace es de 80 miligramos ya que es un modelo homologado bajo la especificación Euro 6b. Por ello, sorprende enormemente los valores anormalmente altos que se pueden apreciar en el test. Mientras que en las mediciones en frío, el motor 1.6 dCi se mantiene en los límites legales o muy poco por encima, con el motor caliente las emisiones de NOx se disparan. El Espace carece de un sistema SCR o AdBlue y sólo cuenta con un neutralizador LTN de NOx.

Renault no ha tardado en contestar. La marca francesa afirma que el Renault Espace y el resto de su gama de vehículo cumple con la normativa. Según explica Renault, los procedimientos utilizados por la Universidad de Berna -colaborada en los test del DUH- no son compatibles con la normativa europea, por lo que los datos no se pueden tomar en consideración. Sea como fuere, estamos convencidos que la KBA alemana no tardará en repetir las pruebas para ver que parte tiene razón. Estaremos atentos.

Renault
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Hamilton en Abu Dabi
F1

Hamilton pensó en retirarse tras 2021: "Definitivamente, creía que no continuaría"

No es un secreto que Lewis Hamilton lo pasó mal después de perder el que hubiese sido su octavo mundial contra Max Verstappen en Abu Dabi 2021. Desapareció de escena durante unos meses. Tomó distancia... y la idea de que el heptacampeón podría decir adiós a la Fórmula 1 pasó por la cabeza de todos. Incluida la suya propia. El británico reconoce que fue una etapa complicada en su vida y asegura que la retirada era una opción firme.

2
30 Nov 2023 - 12:36
Alonso y Stroll
F1

Alonso elogia a Stroll: "Es impresionante su dedicación y motivación"

Terminada la temporada 2023, Fernando Alonso ha hecho balance de su primera campaña en Aston Martin. El asturiano valora positivamente tanto su relación con el equipo como con su compañero, Lance Stroll, y sostiene que la "dedicación y motivación" del canadiense ha sido una grata sorpresa, pese a todas las dificultades a las que ha tenido que hacer frente este año.

25
30 Nov 2023 - 09:57
Pepe Martí en Abu Dabi
Competición

Martí, más y mejor: cuarto mejor tiempo y más de 100 vueltas en el segundo día de test

Pepe Martí ha tenido un gran segundo día de test en Abu Dabi. El español no está tardando en ir rápido con el Fórmula 2 y hoy ha acabado con el cuarto mejor tiempo. Se ha quedado a 201 milésimas de Zane Maloney, el más rápido en una matinal en la que se ha probado clasificación, mientras que por la tarde todos se han centrado más en las tandas largas.

0
30 Nov 2023 - 14:05
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46