COCHES

PRIMERA PRUEBA

Nos vamos a Sevilla para probar el Renault Rafale: ¿se puede considerar realmente deportivo?

El Rafale se vende, de momento, con un motor híbrido de 200 caballos
Su precio de lanzamiento es de 43.100 euros y cuenta con dirección en el eje trasero
Más adelante llegará un híbrido enchufable con 300 caballos y tracción total
Nos vamos hasta Sevilla para probar el Renault Rafale: ¿tiene realmente un toque deportivo? - SoyMotor.com
Hemos probado el Renault Rafale híbrido con 200 caballos - SoyMotor.com
4
10 Jun 2024 - 12:25

Hemos probado el Renault Rafale durante su presentación internacional a la prensa, concretamente la versión híbrida de 200 caballos con el acabado Esprit Alpine. La firma del rombo asegura que tiene un comportamiento deportivo. ¿Es cierto o la tecnología híbrida no se lleva bien con la deportividad?

Híbrido –será también híbrido enchufable antes de que acabe el año–, de 4,71 metros de largo y SUV coupé. Ésa es la receta con la que se presenta el Renault Rafale, un todocamino que se asienta sobre la plataforma que da vida al Austral y al Espace. Sin embargo, los retoques hechos en la puesta a punto han logrado que su desempeño sobre el asfalto se diferencie del de estos gracias a un mayor dinamismo. Aún así no, no podemos confirmar que tenga un tacto deportivo como vende Renault. Eso es otra cosa, al menos así lo entendemos en SoyMotor. Pero sí que la sensación al volante es más placentera que en sus hermanos cuando se aumenta el ritmo.

Renault Rafale - SoyMotor.com

Por ello se nota una respuesta de la suspensión más firme de lo normal en un coche así. Bien para las carreteras con curvas y no tanto para un entorno urbano con irregularidades en el asfalto. Pero ojo, que tampoco llega a ser incómodo. En cualquiera de los dos escenarios, eso sí, se agradece la presencia del sistema 4Control Advanced. Las cuatro ruedas del Rafale giran. Las traseras, en el sentido contrario a las delanteras o en el mismo en función de la velocidad. Eso se traduce en que este SUV tiene un radio de giro similar al del Clio con lo que ello supone en ciudad, además de un extra de estabilidad a alta velocidad.

El motor es un híbrido de 200 caballos compuesto por un 1.2 de gasolina tricilíndrico más dos motores eléctricos. Uno de ellos actúa sobre las ruedas delanteras y el otro hace las veces de generador. En función del modo de conducción elegido –hay tres, más uno personalizado– la primera respuesta del acelerador es más o menos contundente para afrontar los retos diarios que se presenten. La ganancia de la velocidad se lleva a cabo de una forma bastante progresiva, y tan sólo cuando se exige el máximo se cuela más de lo deseable el sonido metálico típico de una mecánica de tres cilindros. En todo caso lo normal es que conduzcamos de una forma más eficiente que deportiva, lo que permite obtener consumos por debajo de la franja de los 7 litros a los 100 kilómetros de una forma más o menos sencilla.

Lo que no nos ha gustado tanto es el cambio. Denominado por Renault como 'multimodo', en la práctica es un automático que tan sólo presenta una pega. Al acelerar de forma contundente hay un punto en el que se produce un vacío similar al de las cajas manuales pilotadas de antaño. La sensación de estar 'en el limbo' durante un par de segundos no es agradable y 'afea' el resultado final de la conducción. No obstante, desde la firma del rombo aseguran que puede haber solución vía software en el futuro.

Renault Rafale - SoyMotor.com

UNA VIDA A BORDO DE ALTURA

El Renault Rafale es un SUV realmente amplio por dentro. Ni siquiera la forma coupé de su carrocería hace que las plazas traseras sean angostas. Es más, si viajan sólo dos adultos pueden disfrutar de un reposabrazos central en el que hay una zona en la que apoyar Smartphone o tablets para utilizarlos sin necesidad de sujetarlos en vilo. Una cuestión de detalles.

Igualmente amplio es el Rafale en su parte delantera, donde destacan las dos pantallas digitales presentes. La horizontal hace las veces de cuadro de mandos, mientras que la vertical muestra un sistema multimedia que es cosa de Google. Su funcionamiento está a la altura de lo que se espera en 2024, lo mismo que su resolución. Por si no fuera suficiente, también se puede equipar un head-up display.

Renault Rafale - SoyMotor.com

También en esta zona delantera aparece uno de los pocos detalles que nos han chirriado. La maneta del cambio está situada detrás del volante en una posición elevada. No es una solución especialmente cómoda, aunque por suerte no es un mando que se vaya a utilizar a menudo.

Uno de los extras que puede equipar el Rafale es el techo panorámico Solarbay. Cuesta 1.500 euros y se puede volver opaco o transparente con sólo pulsar un botón. Aísla muy bien la temperatura del exterior, aunque salvo que seas de esos conductores que valora mucho la luminosidad del habitáculo no le vemos ventajas respecto a un techo tradicional.

Otro punto clave para los clientes de este SUV es el maletero. Tiene 532 litros, cifra que está en la media del segmento y que se traduce en un hueco de carga realmente grande. Eso sí, su acceso no es el más cómodo porque la boca está situada en una posición bastante elevada. Además, los asientos traseros se pueden abatir para llegar a los 1.604 litros capacidad.

Renault Rafale - SoyMotor.com

RIVALES Y PRECIO

El Renault Rafale puede enfrentarse a varios modelos en el mercado, aunque lo cierto es que más allá del Peugeot 408 no hay una alternativa totalmente directa. Además la firma del león vende motores menos potentes y, por tanto, versiones más baratas. En el caso del Rafale híbrido, su precio de lanzamiento es de 43.100 euros sin incluir descuento de marca, cifra que se eleva hasta 47.800 en el caso del acabado Esprit Alpine, que es el que hemos probado.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Jun 2024 - 10:16
Comment
#3 Hola Jorge: Seria el “X4” de Renault, no se si tan directo y ágil como el X4. Si dices que hay ... Ver comentario
Dinámicamente va muy bien, tiene un tacto más deportivo que otros SUV de Renault, tanto por su dirección (gracias principalmente al 4Control) como por su suspensión. Lo del cambio es en un punto en concreto donde sucede el vacío... es evidente que el sistema que ha elegido Renault necesita pulirse aún. Nos dijeron que era posible resolverlo vía software... ¿cuándo? Veremos...
18 Jun 2024 - 09:54
Comment

Hola Jorge: Seria el “X4” de Renault, no se si tan directo y ágil como el X4. Si dices que hay un lag con el cambio automatico, eso se debería corregir inmediatamente en las pruebas antes que el coche salga a la venta. Es muy bonito. Saludos

13 Jun 2024 - 09:18
Comment
#1 ¿Sevilla? Habéis hecho el reportaje en Aracena, provincia de Huelva. Rectificad, por favor... Ver comentario
El viaje como tal fue a Sevilla, donde cogimos los coches y empezamos la ruta para volver al mismo punto. Es cierto que paramos a hacer las fotos en Aracena porque el camino propuesto por Renault nos llevaba hasta allí. Pero vaya, que es lo de menos. Lo importante es el Rafale y que... ¡nos gustaron todos los sitios por los que pasamos!
Default user picture
12 Jun 2024 - 11:33
Comment

¿Sevilla? Habéis hecho el reportaje en Aracena, provincia de Huelva. Rectificad, por favor...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10