COCHES

Novedad

Mini Cooper 2022: más pequeño... ¿y sólo eléctrico?

Los directivos no ocultan su simpatía por la electrificación
mini-cooper-nueva-generacion-soymotor.jpg
1
26 Nov 2019 - 12:30

Mini abre la puerta a que la próxima generación del icónico utilitario sea más pequeña que la actual, lo que la acercaría a las dimensiones del modelo original. La marca tampoco descarta la posibilidad de que sea exclusivamente un coche eléctrico.

No sería el primer Mini eléctrico, pues este mismo año se ha presentado el Mini Cooper SE. La diferencia reside en que el Cooper SE está construido sobre la base de la tercera generación, sin más cambios estructurales que la motorización. El nuevo modelo partiría de una hoja en blanco.

Es bien sabido que un motor eléctrico difiere de uno térmico también en el espacio que ocupa en el interior del vehículo y en sus necesidades de refrigeración. Eso otorga más libertad a los diseñadores, que en el caso del Mini podrían conseguir un resultado más compacto sin comprometer prestaciones.

Eso no significa necesariamente que la cuarta generación —prevista para 2022— recupere los 3,05 metros que medía el coche original de 1959, aunque sí podría suponer un recorte sustancial con respecto a los 3,82 metros de longitud que acredita el vehículo que se comercializa en la actualidad.

"Para la próxima generación es posible crear un coche más pequeño que el de hoy en día, pero que sea igual de funcional y que tenga el mismo espacio interior. Estamos estudiando qué se ajusta más a la historia de Mini", ha declarado Bernd Körber, jefe de la marca, en declaraciones a la revista Top Gear.

Körber ya abogaba por un cambio de filosofía en el Salón de Frankfurt, donde declaró sentirse entusiasmado por las posibilidades que un cambio de motorización brindaría al icónico modelo.

"Me encantaría que Mini volviera a la esencia de conseguir un uso inteligente del espacio. Eso implicaría reducir las dimensiones exteriores del Mini actual. Lo bueno de la electrificación es que no comprometes la usabilidad: si montas la batería con inteligencia, puedes ser más pequeño, pero seguir siendo útil".

"En la próxima década, el interés cambiará del motor de combustión al eléctrico. Yo creo que Mini será una de las marcas que adoptarán más rápido y con más prioridad la electromovilidad, aunque en los próximos años veréis en paralelo motores de gasolina y eléctricos".

Eso podría sugerir que la próxima generación del Mini Cooper podría ser exclusivamente eléctrica, pero que la actual podría seguir en el mercado con su motorización actual.

Mini
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Nov 2019 - 13:46
Comment

Excelente noticia! Ya le quedaba poco de "mini"

Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10