McLaren también claudica: tendrá un SUV antes de 2030
Se sabe que será eléctrico sin opción a ofrecer también motores térmicos
La carrocería será más estilo crossover que un SUV tradicional

McLaren trabaja en el desarrollo del que será su primer SUV. Llegará durante la presente década y se venderá sólo con motor eléctrico.
Hace dos décadas que llegó el Porsche Cayenne, el primer SUV que ponía en liza una merca de muy altos vuelos dedicada tradicionalmente al desarrollo de coches deportivos. Junto al Macan, suponen actualmente más de la mitad de las ventas de la marca. Poco a poco otros fabricantes tomaron el mismo camino. Ahí están Aston Martin y su DBX o Lamborghini y su Urus. También se sumará en breve Ferrari con el Purosangue, y McLaren será el siguiente.
Hasta la firma británica había dicho que su futuro estaba en los superdeportivos. Nada de SUVs en el horizonte. Pero la salida de Mike Flewitt como máximo responsable de la compañía parece que ha cambiado la hoja de ruta de los de Woking. Su sucesor es Michael Leiters, ingeniero alemán que ha trabajado previamente en Porsche. Es decir, alguien que sabe del poder que tienen actualmente los SUVs para atraer clientes. De hecho, Leiters ha estado también en Ferrari, concretamente cuando empezó a gestarse el Purosangue.
El SUV de McLaren, eso sí, llegará con condiciones. La principal es que será un coche totalmente eléctrico. No habrá versiones ni de combustión pura ni híbridas. También se sabe que será un eléctrico de muy altas prestaciones. Y, por último, que su carrocería se asemejará más a la de un crossover que a la de un SUV tradicional. Ferrari y su Purosangue también han obrado de esta forma para tratar de no traicionar del todo su propia historia.
Lógicamente el SUV de McLaren será una compra reservada a los bolsillos más pudientes del planeta. Cualquier vehículo nacido en Woking exige un desembolso astronómico, algo que será más evidente si cabe en éste, pues el desarrollo que necesita para llegar a las cotas de rendimiento que el fabricante desea sin perjudicar su autonomía es muy costoso. Se habla de un precio de partida por encima de los 400.000 euros. A lo largo de la década, pues su llegada está prevista para antes de 2030, se descubrirán poco a poco los detalles de un McLaren que supondrá el inicio de una nueva era para el fabricante.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
15/06/2022 | Primeras informaciones del SUV de McLaren. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Otro coche para SUVnormlaes
SUV = Soy Un Virus
Maldita moda….
El SUV normal que faltaba.
Mierda, tenia esperanza en ellos. Ojala se hubiesen sacado una berlina