COCHES

NOVEDAD

McLaren 720S: así es el nuevo supercar

El reemplazo del McLaren 650S se ha presentado en el Salón de Ginebra
Denominado P14 a nivel interno, el 720S acumula tests en España, entre otros países
La marca promete soluciones aerodinámicas novedosas en la refrigeración del motor
Estrena nuevo bloque de 4.0 litros y frenará de 200 kilómetros/hora a cero en 4,6 segundos
mclaren-720s-soymotor.jpg
0
08 Mar 2017 - 16:56

McLaren 'P14'. Ese es el código interno de la última creación de la firma de Woking, el 720S. Primero fue cazado en fase de test en España, después, el fabricante británico publicó la primera imagen oficial de su alerón retráctil. Ahora, los de Woking lo han presentado en el Salón de Ginebra y luce un aspecto espectacular.

El McLaren 720S, sustituto del McLaren 650S, es un modelo muy importante para la firma de Woking y no sólo porque hablamos de la versión de acceso de las denominadas 'Super Series'. La firma quiere dar un golpe en la mesa y romper con el diseño visto en sus últimos modelos. El departamento de diseño de la marca ha desarrollado un modelo que pesa 1.283 kilogramos gracias a un nuevo chasis monocasco de carbono denominado 'Monocage II'.

asi-es-chasis-mclaren-p14.jpg

A simple vista, el 720S presenta unos faros de leds delanteros y traseros de nuevo diseño. En su frontal el diseño afilado de estos en relación a las ópticas LED en forma de 'C' del 650S le dan un aspecto mucho más elegante. Por su parte, el paragolpes tiene una silueta más sinuosa, pero que casa perfectamente con los redondeados pasos de rueda. Por el contrario, el perfil lateral tiene una línea más elevada y a la vez una caída más aguda desde del techo. Existirá una versión 'Visible Monocage' que dejará la fibra de carbono del monocasco expuesta.

mclaren_p14_720s.jpg

Con todo, la zaga es la zona que más cambia en esta nueva apuesta de McLaren en relación al anterior lenguaje de diseño. En primer lugar porque desaparecen las tomas de aire laterales, lo que hace que el 720S tenga una silueta más elegante en torno a los pasos de rueda traseros. Desde ese punto todo el diseño es más afilado con una parte posterior con doble salida de escape similar a la del 675LT. La cubierta motor también tiene una línea más curvada mientras que las ópticas y el paragolpes son completamente distintos a lo visto hasta ahora.

mclaren_p14_720s_trasera.jpg

A nivel técnico, el McLaren 720S esta impulsado por un nuevo motor V8 de 4.0 litros que rinde 720 caballos y superará los 675 Newton metro de par que alcanza en el McLaren 650S. En palabras de Haydn Baker, responsable de superdeportivos de la marca: "El nuevo 4.0 litros M840T es un motor escepcional y posibilitará el cuarto de milla –402 metros– en 10,3 segundos. La potencia, el par motor y la aceleración son significativamente superiores a la generación anterior con una eficiencia de consumo y emisiones notablemente mejores".

motor-mclaren-720s.jpg

Fruto de este nuevo motor, el McLaren 720S acelera de 0 a 200 kilómetros por hora en 7,9 segundos, aunque por el momento la firma de Woking prefiere presumir de las capacidades de frenado de su nuevo superdeportivo. El 720S es capaz de frenar de 200 kilómetros por hora a parado en 4,6 segundos y en tan sólo 117 metros, cifras que le colocan en este aspecto a la par del McLaren P1. Esto es posible gracias al nuevo sistema de frenos carbono cerámicos y a la utilización de unos neumáticos exclusivos Pirelli P Zero Corsa.

mclaren-720s-brake-2.jpg

Cuenta con los habituales modos de conducción –Confort, Sport, Track– entre los que se incluye la opción 'drift' –similar a la que equipa el Ford Focus RS y el nuevo Mercedes AMG E63–. El nuevo chasis de fibra de carbono actualizado con 'Proactive Control' marca distancia entre el 720S y el 540C, modelo de la 'Sports Series' y que de alguna manera es la entrada a la gama McLaren.

mclaren_super_series_tease.jpg

El McLaren 720S,  cuenta con un alerón activo trasero que deja a la vista el espectacular trabajo aerodinámico realizado por McLaren y que promete soluciones nunca vistas en la marca a nivel de refrigeración y canalización del flujo de aire, soluciones que incluso se han visto confirmadas en su primera imagen.

McLaren
Ginebra
ginebra2017
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36