COCHES

Actualidad

Los ejecutivos de Fiat-Chrysler se bajan el sueldo por el coronavirus

fca-sueldos-coronavirus-soymotor.jpg
1
31 Mar 2020 - 09:45

Los ejecutivos de Fiat-Chrysler se recortarán el sueldo en plena crisis del coronavirus en solidaridad con el resto de empleados de la compañía. La pandemia ha obligado a paralizar la producción en Europa y Norteamérica, y suscita unas dudas inéditas sobre la demanda del mercado automovilístico.

El director ejecutivo, Mike Manley, ha aceptado rebajarse su retribución un 50% durante tres meses a partir del 1 de abril. El presidente John Elkann y el resto de miembros de la junta directiva se lo bajarán un 30% y renunciarán a los bonus económicos en lo que resta de ejercicio 2020.

Éste no será el único reajuste de la compañía, pues el cierre de factorías y el desplome de las ventas obligarán a pedir un esfuerzo extraordinario a los trabajadores rasos. FCA tiene previsto aplicarles una rebaja del 20%, según trasciende de un comunicado interno al que ha tenido acceso la agencia Reuters.

"Velar por la salud económica de la empresa es responsabilidad de todo el mundo. Eso empieza conmigo y con la dirección de Fiat-Chrysler", ha escrito Manley en el comunicado, en el que detalla las medidas previstas.

La situación de FCA no es excepcional. Este mismo lunes trascendió que el Grupo Volkswagen quemaba 2.000 millones de euros semanales en virtud de los gastos fijos que tiene asociados la empresa, que en estos momentos tan sólo mantiene activo el mercado automovilístico chino.

El gigante alemán señalaba que era vital que la crisis del coronavirus se estabilizara en los países asiáticos, porque lo contrario obligaría a sacrificar puestos de trabajo para salvar las finanzas de la compañía.

En Europa, el cierre de las fábricas europeas ha dejado a un millón de personas en paro temporal. En España afecta a 60.000 personas. El país más afectado es Alemania con 568.000 trabajadores, según se desprende de un informe de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.

Fiat
Coronavirus
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
31 Mar 2020 - 18:17
Comment

Hombre no sería ni medio normal bajarles un 20% el sueldo a los "kurrelas" y tu dejarte el sueldo igual. De todas formas no duele lo mismo bajarse un 30% el sueldo sobre 100000€ por ejemplo que un 20% sobre 2000. Uno se queda en 70000€ y el otro en 1400€.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

43
03 Dic 2023 - 12:20
Christian Horner, Toto Wolff y Guenther Steiner en Australia
F1

De principios de 2022 hasta hoy: todos han cambiado de jefe de equipo salvo Red Bull, Mercedes y Haas

Desde el 5 de enero de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2023, hasta siete equipos han cambiado de jefes de equipo. Han llegado caras nuevas, también algunos se han ido de una escudería a otra y otros han dicho adiós a la Fórmula 1, ya sea de forma temporal o para siempre. Sólo tres mantienen el mismo líder desde finales de 2021 y esos son Red Bull, Mercedes y Haas.

5
02 Dic 2023 - 11:00