Jamie Chadwick, de test en Sebring con un Indy Lights de Andretti
Ampliar
El viaje de Jamie Chadwick hacia Singapur, para la próxima cita de las W Series, es largo y tiene su primera parada hoy en Sebring.
La bicampeona de la serie y que va camino de su tercera corona tiene una cita en este trazado americano con el team Andretti para realizar un test en Indy Lights.
Después de no haber podido dar el salto de las W Series a F3 o F2, la británica parece decidida a intentar la aventura americana. Ha sido JF Thormann, presidente de Andretti Autosport, quien ha invitado a la piloto. Thormann está muy implicado en los programas Indy Lights y Road to Indy.
Es en IndyCar precisamente donde en los últimos años ha habido más pilotos femeninas y han conseguido los mejores resultados: Janet Guthrie, Lynn St James, Sarah Fisher y Danica Patrick son las más conocidas, pero también están Simona de Silvestro, Katherine Legge, Pippa Mann, Ana Beatriz, Mika Duno o Tatiana Calderón, que han corrido con mayor o menor asiduidad en la categoría y en muchos casos en la Indy 500.
Thormann ha recordado que Danica, Simona y Ana Beatriz corrieron con ellos y espera que Chadwick sea la próxima.
La piloto británica antes de llegar a Sebring pasó por la sede del equipo en Indianápolis para ajustarse asiento, pedales, etc. y conocer lo que es el coche.
Por el momento la prueba será para que Jamie conozca el coche, "cuyas prestaciones son superiores a lo que ha llevado hasta ahora. Ver cómo se siente, cómo progresa", pero en la mente del equipo está la posibilidad de ampliar más adelante los test con pruebas en óvalos, porque la serie compite asimismo en ellos, antes de tomar la decisión definitiva.
"Creemos que Jamie se ha dado cuenta de que le bridamos una oportunidad de futuro interesante. Hemos escuchado muchas cosas buenas sobre ella, tanto de las personas que llevan las W Series como de pilotos que conocemos y estamos deseando trabajar con ella", dijo Thormann.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Hay factores a considerar sobre el test de la joven Chadwick. El auto es muy distinto al que conduce normalmente. El motor es más potente, ergo, las velocidades son superiores; el chasis junto con la aerodinámica tampoco se le compara. Tendrá que adaptarse rápido para la prueba.
Ahora bien, ella es considerada la mejor o una de las mejores de la categoría WSeries, por lo que no me imagino si por cuestiones de la vida le va pésimo en el test, entonces cómo quedan paradas el resto de pilotos mujeres de la WSeries??....cuchillo para su garganta…..la categoría estará muy mal vista en cuestión de competitividad, pudiendo cerrárseles las puertas a las muchachas en el futuro, en otras instancias del mundo deportivo del automovilismo.
"El pensamiento general es que la media del salario de los pilotos es de 2 millones de dólares" sacando a los pilotos experimentados como Dixon, Power, Newgarden y alguno más, la mayoría gana un salario medio para abajo. El salario depende mucho del nombre del piloto y sus patrocinantes.
https://indycaraldia.com/2022/07/15/pilotos-los-salarios-en-indycar-esta...
Culturízare un poco paleto, que vas de experto de la Indy y ni siquiera sabes lo que cobran los pilotos allí.
Si lo que pretende un piloto es ganar dinero, la indy es el último lugar a donde debe ir. En cualquier otra categoría ganarían muchísimo mas, incluso en la formula E. En la indyCar van los pilotos que desean COMPETIR de verdad. Negocio hace la F1, cobrando miles de millones por cada carrera, cobrando una barbaridad por cada entrada, etc. Eso es hacer negocio.
En la indyCar están corriendo pilotos top, que no sólo corren en circuitos comunes y corrientes sino en óvalos, son pilotos polivalentes y que afrontan retos al limite.
Siento que los americanos tengáis sobrevalorado lo que os venden los yankees que es puro marketing.
Páginas