COCHES

Actualidad

Ignora las barreras de un paso a nivel y es arrollado por un tren

Ha ocurrido en Illinois, en Estados Unidos
El conductor ha sobrevivido
accidentre-tren-paso-nivel-soymotor.jpg
4
05 Oct 2020 - 12:40

Un conductor de Illinois que ignoró las barreras de un paso a nivel ha vuelto a nacer. Su imprudencia bien le pudo haber constado la vida, pero por suerte ha sobrevivido. El estado en el que ha quedado su coche, un Chevrolet Tahoe, es un testimonio gráfico de la violencia del impacto.

En los pasos a nivel con barreras, como el de esta historia, los coches sólo pueden cruzar las vías del tren cuando éstas están levantadas. Cuando están bajadas, deben detenerse y esperar a que pase el tren. Por desgracia, el protagonista de este episodio pensó que era buena idea sortear la barrera.

El vídeo fue grabado el pasado 23 de septiembre en Centralia, Illinois, por un aficionado a los trenes que quería inmortalizar a los ferrocarriles canadienses a su paso por esta localidad. Lo que no podía imaginar es que acabaría captando este aparatoso accidente, en el que por fortuna no hubo víctimas mortales.

El cámara explica que, justo antes del accidente, otro tren acababa de pasar en la dirección opuesta. Eso confundió al conductor, que interpretó que ya no había peligro y que las barreras permanecían cerradas demasiado tiempo. Para más inri, no pudo escuchar la bocina del segundo convoy porque tenía los altavoces a un volumen muy alto.

La colisión se puede apreciar en el minuto 4 del vídeo. Por suerte para el conductor, el tren impactó contra la rueda trasera derecha del Chevrolet. Eso mitigó las consecuencias del impacto para el conductor, que esquivó la peor parte del golpe.

Aun así, la gran fortuna de este episodio es que el hombre iba solo. Visto el estado en el que terminó el coche, es fácil imaginar que el resultado habría sido muy distinto en caso de que las filas traseras hubieran estado ocupadas. De haber sido así, ahora estaríamos lamentando una tragedia humana.

Minuto 4:00

 

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Oct 2020 - 12:27
Comment

El maquinista he tenido que pedir un taxi para ir al lugar de la camioneta..... menudo tren sin fin !!

06 Oct 2020 - 10:54
Comment

Centralia, ¿ese no es el pueblo que lleva ardiendo 30 años o así la mina de carbón que está debajo?

06 Oct 2020 - 10:52
Comment

Pobre tren! Menos mal que no le pasó nada.

06 Oct 2020 - 00:33
Comment

Madre mía que locura!

Últimos vídeos
Te puede interesar
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00