COCHES

ACTUALIDAD

Hyundai: así afronta la marca la vuelta a la actividad

La previsión de ventas en España es de unas 40.000 unidades
No se espera llegar a cifras como las de 2019 hasta 2022 o 2023
hyundai.jpg
0
11 Mayo 2020 - 16:29

Hyundai ha anunciado una serie de medidas con el fin de agilizar sus ventas tras el confinamiento obligado por la pandemia de coronavirus. La marca coreana calcula una caída en las matriculaciones del 36% respecto al año pasado, una cifra menor al 45% de retroceso que espera el sector.

La entrada en la Fase 1 de la desescalada de las primeras provincias en España ha hecho que los concesionarios de coches empiecen a retomar su actividad. En este sentido Hyundai ha anunciado una serie de medidas con las que agilizar sus ventas bajo la denominación 'Compromiso Hyundai'.

Entre estas medidas se contempla la posible devolución de un coche nuevo durante 12 meses en el caso de que el comprador se quede sin trabajo y no pueda afrontar el pago del mismo. También se va a ofrecer un seguro de desempleo que llega a cubrir hasta 12 cuotas en el caso de no poder pagarlas, algo a lo que se sumarán otras opciones de financiación. Además de esto, tanto para particulares como para autónomos y empresas Hyundai va a poner en marcha un renting flexible que permite atrasar el pago de las tres primeras cuotas además de otorgar facilidades para entregar el coche antes de lo acordado.

La crisis causada por el coronavirus ha hecho que Hyundai revise sus previsiones de ventas para este año. Los asiáticos esperan poder matricular unas 40.000 unidades en España, lo que supondría un retroceso del 36% respecto a 2019 que en todo caso sería menor que el 45% que se espera de todo el mercado automovilístico. Además Hyundai cree que su cuota de mercado en España se situará en un 5,5% este año, lo que supondría un aumento de 0,5 puntos.

El director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, ha recalcado durante una rueda de prensa online que todos estos datos son estimaciones preliminares a las que habrá que seguir su evolución. La crisis desatada por el Covid-19 hace que todo el mundo se enfrente a un territorio desconocido en el que será muy complicado pronosticar con certeza el futuro. A pesar de ello Satrústegui se ha mostrado optimista. "La información que nos llega de China es buena, ya que los clientes y la gente en general está más interesada en usar un vehículo privado por miedo al contagio. Hyundai espera un 2020 mejor que el de otros fabricantes", algo que se debe a que Hyundai está menos expuesta al canal de alquiladores, que es el que peor perspectiva tiene. No obstante, las previsiones de Hyundai dependen de un pronto paso a la Fase 1 de la desescalada en Madrid y Barcelona, lugares donde aún no se han podido abrir los concesionarios.

De cara a 2021 la previsión de Hyundai en cuanto a ventas es una mejora evidente respecto a lo que se vea este año pero sin llegar en ningún caso a las cifras logradas en 2018 y 2019. Para a ello habrá que esperar hasta 2022 o 2023, algo a lo que sin duda ayudaría un plan de choque gubernamental que ayude no sólo a la compra de vehículos electrificados.

Hyundai
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45