COCHES

Honda BR-V 2016: SUV de 7 plazas desde Tailandia

Esta es la versión de producción de este SUV de 7 plazas para mercados emergentes
Diseño atractivo y equipamiento notable. ¿Será posible verlo en Europa? No parece
2015-honda-br-v-1024x683.jpg
Default user image
Fernando Sancho
0
03 Dic 2015 - 13:30

En mayo se presentó el Honda BR-V Concept. Apenas seis meses después, ya tenemos su versión de producción. Honda se ha puesto las pilas para lanzar al mercado este todocamino con hasta siete plazas. Presentado en el Salón del Automóvil de Tailandia, el Honda BR-V nos muestra un diseño que perfectamente podría llegar a Europa, aunque la presencia del Honda HR-V y del Honda CR-V limita esta opción.

Con un desarrollo tan rápido desde la versión concept hasta el modelo de producción, como es lógico no podemos esperar grandes sorpresas. La estética es idéntica a la del prototipo con una parrilla frontal con una marcada franja cromada, muy característica de los diseños de Honda. Está asociada a unos faros de tecnología LED. Las protecciones quedan marcadas en su frontal y zaga, así como en los pasos de rueda y en las taloneras. Las barras en el techo cierran el perfecto diseño de un SUV.

759.jpg

El Honda BR-V es un modelo de nueva cuña y a pesar de su diseño 'europeizado' está destinado a mercados emergentes. Su presentación en Tailandia no es casualidad, ya que allí debutará en 2016. Tampoco es casual la elección de su propulsor. En este mercado sólo se venderá con el motor 1.5 i-VTEC atmosférico de gasolina. Este bloque acredita 120 caballos de potencia y una par máximo de 146 Nm. Estará asociado a la caja automático CVT y todas las versiones serán tracción delantera.

Quizá el punto más atractivo es su interior, ya que este todocamino compacto ofrece la posibilidad de contar con siete plazas, cosa que no hace el CR-V siendo un vehículo más grande. La versión de acceso será de cinco plazas, pero contará con climatizador automático, doble airbag frontal, control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente. Debutará en Tailandia en 2016 y se convertirá en una alternativa muy lujosa para un mercado acostumbrado a los acabados sencillos a nivel de equipamiento.

Honda
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15