COCHES

VÍDEO

Los secretos aerodinámicos y técnicos del Ford GT

Resistencia y carga aerodinámica son las grandes virtudes aerodinámicas del Ford GT
Cuenta con más de 25 sistemas de computación, con más código que un avión de combate
008_dg_fordgt_may17.jpg
0
19 Jul 2017 - 12:45

Los ingenieros del equipo de desarrollo del nuevo Ford GT, mostraron antes de su estreno, algunas de las claves aerodinámicas del superdeportivo de la marca del óvalo. Meses después, la marca sigue desvelando algunos aspectos técnicos que defiden las 500 unidadades de este modelo, nacido para surcar las carreteras a partir de las enseñanzas del exigente mundo de la competición.

 

 

Primero fue un vídeo difundido por la marca en el que el equipo de ingenieros a cargo del desarrollo del coche explicaba cómo ha perfeccionado la aerodinámica del GT en el túnel del viento. Se puede ver como como en las pruebas en la galería del viento una manguera expulsa un testigo de humo frente al deportivo mientras se le somete a una corriente de aire de 200 kilómetros/hora. Los ingenieros estudian cómo fluye el testigo y comprueban que el comportamiento aerodinámico del vehículo real coincide con el previsto en la simulación por ordenador.

La carrocería del GT incluye tomas de admisión y deflectores aerodinámicos para dirigir el flujo del aire, de tal modo que el coche ofrezca la menor resistencia al avance en aceleración y la carga aerodinámica precisa en su paso por curva. En el vídeo, podemos apreciar cómo la toma de aire frontal canaliza el flujo bajo el capó sobre el parabrisas y cómo actúa el imponente alerón trasero retráctil para ofrecer carga al eje trasero cuando es necesario.

Ford no ha tenido reparo en mostrar algunos de los secretos de su superdeportivo, aunque todavía hay muchos detalles ocultos en torno a su motor de 3.5 litros V6 biturbo. Con todo, la marca sigue empeñada en demostrar que el nuevo Ford GT ofrece una experiencia de coche de carreras en la carretera y por ello la firma americana ha decidido develar el complejo sistema de sensores, software y distintas tecnologías que presenta su último superdeportivo.

En este aspecto, Ford ha desvelado que el nuevo GT está equipado con más de 50 sensores diferentes para monitorizar el rendimiento y comportamiento del vehículo o las respuestas del conductor, entre otra serie de parámetros como la posición de los pedales, del volante o del alerón trasero. Todos estos sensores generan un volumen de datos de 100 GB por hora y son procesadores por 25 sistemas de computación de a bordo con más de 10 millones de líneas de código software, más de las que genera un avión de combate Lockheed Martin F35 Lightning II.

Todos estos sistemas de computación pueden analizar hasta 300 MB de datos cada segundo, en un despliegue tecnológico impresionante que permite facilitar un mayor grado de confort y comodidad para los usuarios tanto en la carretera como en los circuitos. Este sistema global incluye la tecnología de comunicación SYNC 3 de Ford y permite disfrutar de tecnología como el control automático del climatizador, la posición de asiento fija con ajustes de posición de los pedales y el volante o el sistema Ford Easy Fuel de repostaje.  

Ford
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Michael Andretti, ayer en la Extreme E - SoyMotor.com
F1

Andretti ha ganado una batalla, ahora debe ganar la guerra

Andretti ha conseguido superar la primera muralla. Ha franqueado la puerta blindada que da acceso al recibidor. Es un paso importante, necesario, imprescindible. Pero le falta todavía el segundo, el ser ‘recibido’ por la ‘autoridad competente’, los dueños del dinero de la F1, el poseedor de los derechos comerciales.

1
03 Oct 2023 - 07:51
Carlos Sainz
F1

La "prioridad" de Sainz está clara: seguir en Ferrari "a corto, medio y largo plazo"

Con la parrilla de 2024 prácticamente cerrada, la 'silly season' ya se centra en 2025. Son varios los pilotos que terminan contrato la próxima temporada y muchos ya especulan sobre los posibles movimientos. Uno de los que se queda libre al término de 2024 es Carlos Sainz, pero el madrileño tiene clara cuál es su prioridad y confía en cerrar su futuro con la Scuderia este mismo invierno. 

4
03 Oct 2023 - 12:58
Alonso en Catar 2021
F1

Catar, donde 'El Plan' brilló y Alonso regresó al podio siete años después

La Fórmula 1 aterriza este fin de semana en Catar. El trazado de Losail sólo ha albergado un Gran Premio de la categoría reina del automovilismo en 2021 y mientras la victoria fue para Lewis Hamilton, el tercer escalón del podio tuvo un 'invitado sorpresa'. Fernando Alonso brilló en la noche catarí, aún con su famoso 'Plan' en marcha, y consiguió su primer podio con el equipo Alpine, el primero después de siete años. Un resultado que este año seguro tratará de repetir. 
 

46
E. CIVERA, E. DOMINGO|
03 Oct 2023 - 11:35