COCHES

ESTUDIO

Los 10 coches más robados en España

Las cifras de Policía Nacional reflejan predileción por los coches premium y los crossover
En España se prducen más de 35.000 robos de vehículos al año
bmw_x5_xdrive30d_uk-spec_9.jpg
Fernando Sancho
0
22 Abr 2016 - 21:31

Según los datos de Policía Nacional y de diversas aseguradoras, en España se producen en torno a 35.000 robos de vehículos al año. Una cifra que coloca a nuestra nación como uno de los países donde más coches se sustraen de toda Europa. Aunque cada vez son más avanzados los sistemas antirrobo, los 'amigos de lo ajeno' no tienen problemas para burlar estas medidas de seguridad.

En líneas generales y con ciertas excepciones, el perfil de vehículo sustraído en España atiende a la facilidad para colocar estos coches robados en el mercado negro de Europa del Este. Conociendo las tendencias de mercado que se estilan en esta región, no nos extraña que en la lista vehículos más robados nos encontremos un buen número de SUV y coches premium. Con Madrid, Valencia, Málaga, Alicante, Sevilla y Barcelona como ciudades más 'peligrosas', estos son los 10 vehículos más robados en España.

BMW X5: El 15% de los robos denunciados en nuestro país tienen como protagonista a este SUV de la firma de Múnich. Con un valor de mercado alto, hay bandas especializadas en poder desactivar las medidas de seguridad del BMW X5 y robarlos en menos de un minuto.

Range Rover: Según los expertos en la materia, es un vehículo muy fácil de sustraer. Valorados en algunos casos por encima de los 100.000 euros, suelen ser presa de bandas búlgaras que se mueven por los extrarradios de las grandes ciudades. Representan el 11% de los coches sustraidos.

BMW X6: Con un 9% de los robos, este vehículo sigue los pasos de su hermano pequeño de gama. Es posiblemente el que tiene una mejor salida en el mercado negro de Europa del Este, sobre todo porque su precio oscila entre los 75 y 140 mil euros.

Toyota Land Cruiser: Quizá es el modelo que más sorprende ver tan arriba en esta lista, pero el 7% de los robos tienen como protagonista al todoterreno japonés. Su precio de mercado no es tan alto, pero se trata de un coche joven, apetecible y con unas medidas de seguridad que los cacos sortean con cierta facilidad.

seat_leon_st_2.jpg

Audi Q7: Es uno de los vehículos favoritos de los deportistas y en especial de los jugadores del Real Madrid. Sin embargo, parece ser un coche vulnerable en lo que se conoce como robos 2.0. Representa el 7% de los robos totales y la gran mayoría se perpetran por la copia de la frecuencia del mando.

BMW Serie 3: Es el primer vehículo no todoterreno de esta lista, pero se trata de un vehículo con unas prestaciones notables. Esto provoca que muchas veces sean robados no para colocarlos en el mercado negro, sino para perpetrar otros delitos. El 6% total de los robos afectan a su gama.

Range Rover Evoque: Uno de los SUV que mejor entiende la palabra lujo. Tiene el desafortunado mérito de ser el vehículo más robado durante 2014, manteniéndose entre los coches más sustraídos durante el último año. También es un coche muy usado por deportistas y famosos.

Mercedes-Benz ML: Abarca el 4% de los robos totales, siendo curiosamente el Mercedes más robado por delante del Clase C, que sufre grandes problemas de hurtos en otros países. Su precio va desde los 54 a los 117 mil euros. Gran rendimiento y un diseño atractivo son el reclamo para los cacos.

Volkswagen Golf: Es el único vehículo compacto y alejado del concepto de coche de lujo. Como sucede con el BMW Serie 3, es un coche que se reutiliza para hacer otros actos delictivos, aunque tienen buen cartel en Europa del Este y Oriente Medio.

Seat León: Con el 4% de los robos totales, el Seat León en sus distintas variantes de carrocería es el décimo vehículo más robado en España. Su ajustada relación calidad-precio es uno de los grandes motivos a la hora de sustraer el modelo de Martorell.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10