COCHES

ACTUALIDAD

Un conductor 'cazado' a 228 kilómetros/hora, absuelto por una frase de la Guardia Civil

El conductor fue captado por un radar a 228 kilómetros/hora en la autovía A-62
El tribunal ha anulado la declaración del acusado a los agentes antes de que le leyeran sus derechos
control_radar_guardia_civil.jpg
1
19 Feb 2018 - 19:19

La Audiencia Provincial de Salamanca ha anulado la sanción impuesta a un conductor que circulaba a 228 kilómetros/hora como consecuencia de la desafortunada frase de los agentes de la Guardia Civil que detuvieron al infractor, aunque reconoce que el acusado sí circulaba con exceso de velocidad.

El pasado mes de junio de 2017, Alfredo F.M., al volante de su Volkswagen Golf, fue captado por un radar de la Guardia Civil en la autovía A-62, a la altura de Carpio de Azaba, cuando circulaba a la velocidad de 228 kilómetros/hora. En su momento, la patrulla de la benemérita detuvo al infractor y le sanción con una multa de 1.620 euros que se ratificó en el juicio rápido celebrado en el mes de agosto del mismo año.

La principal prueba de cargo contra Alfredo fue la respueta del conductor a los agentes cuando estos le preguntaron: "¿sabe usted por qué le hemos parado?". No obstante, según la Audiencia Provincial de Salamanca, dicha pregunta indujo una serie de respuestas autoinculpatorias por parte del conductor antes de ser detenido por la benemérita y leidos sus derechos.

Según los agentes, el conductor contestó a dicha pregunta que sabía ‘más o menos’ el motivo de la detención y que había visto el punto donde estaba ubicado el cinemómetro. Incluso asumió que conducía el vehículo en todo momento y se interesó por la posible sanción que su exceso de velocidad podría conllevar. Tras esta conversación, los agentes procedieron a la detención y a la lectura de sus derechos al acusado y, en este momento, el éste se acogió a su derecho a no declarar.

Durante el juicio, el conductor acusado negó ser el conductor del vehículo en el momento en el que fue captado por el radar e incluso aportó una declaración firmada por su pareja que viajaba en el coche junto a él, dónde se asegura que ambos condujeron el vehículo tanto en el trayecto de ida como de vuelta. Según el abogado, tras rebasar Carpio de Azaba, donde fue captado el exceso de velocidad, los ocupantes del Volkswagen Golf se detuvieron a descansar en Ciudad Rodrigo donde también hubo un cambio de conductor.

Como prueba de quien iba al volante, sólo estaban las declaraciones realizadas por Alfredo antes de ser detenido, y las declaraciones de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico pues la foto tomada por el radar, no captó el rostro de quien conducía en ese momento. Un suceso que se dio por válido durante el primer juicio rápido, pero que ha sido anulado por la Audiencia Provincial de Salamanca.

El tribunal de apelación considera que se vulneró la presunción de inocencia del conductor. Según la sentencia, los agentes "iniciaron un interrogatorio, una inquisición, una instrucción o búsqueda de la verdad sobre los hechos ... que la ley obliga a que, ineludiblemente, vaya precedida de la lectura de derechos respecto del investigado". Al no haberse hecho así, el resultado de dicha investigación es nulo.

La anulación de las declaraciones de Alfredo F.M. previas a su detención, hace que el tribunal absuelva al acusado en virtud del principio 'in dubio pro reo' –ante la duda, a favor del acusado–. La Audiencia, aunque mantiene su convencimiento de sobre que Alfredo era el conductor en el momento de la infracción, considera que exigirle que identificara al otro posible conductor equivale a hacerle probar su inocencia para no ser declarado culpable, algo que atenta contra el principio de presunción de inocencia. También sostiene que los 70 minutos y los 40 kilómetros transcurridos entre que fuera captado por el radar y es detenido, es 'tiempo y espacio más que suficiente para admitir como posible que en el momento de la infracción el vehículo pudo haber sido conducido tanto por el investigado, como la persona que le acompañaba o, incluso un tercero no identificado".

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

DGT
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
14-55
27 Mar 2018 - 12:44
Comment

Están tan ciegos intentando recaudar que ya se olvidan de hacer su trabajo y como la mayoría de los de tráfico sale su chulería por encima de su profesionalidad

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45