COCHES

Actualidad

BMW i3: se despide después de nueve años

El i3 termina su producción con más de 250.000 unidades vendidas
bmw-i3-soymotor.jpg
2
11 Jul 2022 - 11:50

El BMW i3, el primer modelo de producción en serie a gran escala completamente eléctrico de la marca, termina su producción en julio de 2022 después de nueve años en los que ha vendido más de 250.000 unidades. Debutó originalmente con 190 kilómetros de autonomía, pero con el paso del tiempo ganó una batería que le permitía cubrir 300 kilómetros.

El BMW i3 recibió en 2016 un nuevo paquete de baterías que le permitió mejorar de forma notable su autonomía, aunque su primera gran actualización tuvo en lugar en el Salón de Frankfurt, escenario en el que se presentó una renovación estética y de equipamiento. El BMW i3 no sufrió grandes cambios mecánicos, aunque apareció una versión i3s más deportiva que ganaba en prestaciones, aunque sacrificaba autonomía.

p90320630_highres_the-bmw-i3-120-ah-an.jpg

 

En lo que respecta a su aspecto, las novedades eran sutiles. El BMW i3 presentaba una imagen más moderna gracias a los distintos detalles en color 'Black Belt' en el capó, el techo y los pilares frontales. La gama de colores de la carrocería ganaba dos tonos extra denominados 'Melbournerot' y 'Imperialblau', así como un beige 'Júcaro'. Los detalles y molduras cromadas así como los faros Full LED de serie le daban una mirada nueva. También estrenaba intermitentes con tecnología LED integrados en el faldón delantero.

El habitáculo del BMW i3 presentaba nuevos acabados gracias a los cuatro niveles de equipamiento 'Atelier', 'Loft', 'Lodge' y 'Suite'. Según el nivel elegido se podía disfrutar de una tapicería de cuero natural curtido con lana. A nivel tecnológico contaba con cámara de visión posterior con Parking Assistant y de manera opcional con el paquete Driving Assistant Plus con aviso de colisión, indicador de límite de velocidad y control de crucero adaptativo. Su pantalla táctil de 10,25 pulgadas da cabida al sistema iDrive compatible con Apple CarPlay y a la oferta BMW ConnectedDrive, además de permitir la conexión inalámbrica de hasta 10 dispositivos.

p90323009_lowres_the-new-bmw-i3-120-a.jpg

 

El BMW i3 no presentaba cambios a nivel mecánico y mantenía su propulsor eléctrico de 125 kW –170 caballos– y 250 Newton metro de par máximo asociado a un paquete de baterías de iones de litio de capacidad energética de 22 kWh y 33 kWh. El primero contaba con una autonomía según ciclo NEDC de 190 kilómetros, mientras que la segunda alcanzaba los 300 kilómetros. Por su parte, la marca también mantenía la versión REX con autonomía extendida gracias a un motor pequeño de gasolina de dos cilindros y 38 caballos que hacía las veces de generador. Si bien, el BMW i3s también podía equipar este juego de baterías de 33 kWh, en este caso con una autonomía que se reducía hasta los 280 kilómetros según ciclo NEDC.

A pesar de todo, la gran novedad es la llegada de un juego de baterías de de 120 Ah, o lo que es lo mismo, de 42 kWh. Disponible tanto para el BMW i3 como para el i3s, en el primero ofrecía 359 kilómetros de autonomía según ciclo NEDC, mientras que en el segundo esta se quedaba en torno a los 345 kilómetros, siempre bajo ciclo NEDC. No obstante, la versión 'deportiva' del BMW i3 equipaba un motor de 184 caballos y 270 Newton metro de par motor. Los 14 caballos más del BMW i3s respecto a su hermano de gama se traducían en una aceleración de 0 a 100 en 6,9 segundos –0,4 segundos más rápido que el modelo normal–. También aumentaba su velocidad máxima de 150 a 160 kilómetros por hora.

Instalada en el suelo del BMW i3 y BMW i3s, el juego de baterías de 42 kWh tenía ocho módulos, cada uno de ellos con doce celdas de almacenamiento. Producida en la planta de la factoría en Dingolfing, esta batería ofrecía unos tiempos de carga más rápidos. Tanto en el BMW i3 como en el i3s se podía recargar el 80% de la baterías en una toma normal en unas 15 horas, tiempo que se reducía hasta las 3,2 horas en caso de una toma de carga rápida de 11 kW, como el Wallbox de BMW. En puntos de carga súper-rápida de 50 kW, el tiempo se reducía hasta los 42 minutos.

p90323013_lowres_the-new-bmw-i3-120-a.jpg

 

El BMW i3s contaba con Control Dinámico de Estabilidad –DSC– actualizado y modo DTC para mejorar la agilidad de este pequeño vehículo eléctrico a altas velocidades. Estos dos sistemas se asociaban a la perfección con el registro del BMW i3s, toda vez que este modelo recibe una puesta a punto específica con un mayor ancho de vías –40 milímetros– y una altura libre al suelo 10 milímetros menor. Todos estos cambios permitían que el BMW i3s tuvieran un mejor comportamiento dinámico y un mayor rendimiento, aunque ambos compartían sus tiempos de carga, como ya hemos especificado.

El BMW i3s contaba además con pequeños detalles estéticos que lo diferenciaban de su hermano de gama más allá de sus prestaciones y autonomía. Estas pasaban por la renovación de los paragolpes delantero y trasero, así como la presencia de unas llantas de aleación de 20 pulgadas.

Tanto el BMW i3 como el BMW i3s estaban a la venta con un precio de 38.200 euros para la versión básica y 41.850 euros el más deportivo. Por su parte, el motor térmico extensor de autonomía implicaba un sobrecoste de 4.700 en ambas versiones.

BMW
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
16 Jul 2022 - 16:04
Comment

Siempre le faltó batería para ser realmente interesante.

Default user picture
15 Jul 2022 - 02:53
Comment

Un coche muy bien hecho y adelantado al resto

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34