COCHES

Actualidad

Barcelona es la ciudad de España con más atascos

Los barceloneses invierten por viaje un 29% de tiempo extra en atascos
Madrid se queda en cuarta posición con un 23%
Bengaluru lidera el ránking mundial con un 71%
barcelona-trafico-dgt-soymotor.jpg
0
30 Ene 2020 - 13:00

Barcelona, Granada y Palma de Mallorca copan el podio de las ciudades españolas más congestionadas, según datos del TomTom Traffic Index 2019. El estudio engloba 416 ciudades de 57 países en todo el mundo

El informe establece que los barceloneses pasan un 29% de tiempo extra en atascos en cada viaje, un porcentaje que en el caso de Granada se sitúa en el 25% y en el de Palma de Mallorca, en el 24%.

Madrid las sigue de cerca con un 23%, que le vale la cuarta posición. Aun así, la capital ha empeorado sus resultados un punto porcentual. Está empatada con Santa Cruz de Tenerife.

Completan el Top 10 las ciudades de Sevilla y Murcia con un 21%, Valencia y Málaga con un 20% y A Coruña con un 19%.

En días laborables y hora punta, Barcelona presentó una congestión máxima del 59%. Ligeramente por debajo de Madrid, que se queda en un 60%. En ambos casos, esto se traduce en una pérdida de 17 minutos en trayectos de media hora.

El empeoramiento interanual más remarcable es el de Murcia, que crece un 3% con respecto a 2018. Caso inverso al de Palma de Mallorca y Córdoba, las únicas que mejoran su situación, en ambos casos en un 1%.

Aun así, la comparación con otros países arroja conclusiones positivas. La media nacional se queda en el 22%. Esta cifra no sólo está por debajo del 29% que marca la media mundial, sino que también es mejor que la de países como Reino Unido —33,5%—, Francia —34%—, Italia —29%— y Francia —27%—.

La ciudad con más tráfico del mundo es Bengaluru, en la India. Sus conductores invierten un 71% de tiempo extra en atascos, por delante de Manila en las Filipinas —71%— y de Bogotá en Colombia —68%—. En Europa, Moscú lidera el ránking con el 59%.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10