COCHES

REFERENCIA CON ESTILO

Audi RS3 Sportback: definición de compacto deportivo

Aprovechando el nuevo spot de Audi analizamos el RS3 Sportback
A pesar de bailar sobre el hielo, es un deportivo muy caliente
audi_rs3.jpg
Fernando Sancho
0
13 Jun 2015 - 10:39

Audi presentó su RS3 Sportback en el momento justo. En la eterna guerra que mantienen los tres fabricantes alemanes por excelencia, la marca de Ingolstadt presentó sus credenciales con el modelo más deportivo de la gama del A3. Enfrente tiene dos rivales de peso como son el Mercedes A 45 AMG y el futuro BMW M2. Cada uno tiene una apuesta característica, pero desde Audi han buscado no sólo batir a sus rivales, sino ser referencia entre los compactos deportivos. Y de regalo, una buena dosis de marketing en forma de spot sobre hielo.

Para conocer al Audi RS3 Sportback hay que mirar a sus puntos clave. Comenzando por su propulsor. Bajo el capó esconde un motor 2.5 TFSI de 5 cilindros en línea, todo un clásico de Ingolstadt. No obstante, este motor de 5 cilindros ha pasado por modelos como el Audi TT RS o incluso por la generación anterior del Audi RS3. Este motor desarrolla 367 caballos y tiene un par de 465 Nm a 1.650 revoluciones por minuto. Este motor está asociado a una caja de cambios S tronic de 7 velocidades.

A nivel técnico, el Audi RS3 Sportback incluye un juego de suspensiones deportivas reduciendo su altura respecto al suelo en 25mm. Más visual, sin duda, son sus llantas de 19 pulgadas asociadas a unos neumáticos 235/35 R19 en los dos ejes. En su interior se esconden unos discos de freno de 370 milímetros en las ruedas delanteras con pinzas de 8 pistones. Por su parte, en las ruedas posteriores los discos son de 310 milímetros. El RS3 Sportback ofrece de manera opcional una suspensión adaptativa y frenos carbocerámicos.

Si nos fijamos en su imagen, sin duda por encima de todo destaca su difusor trasero, a pesar de existir otros elementos aerodinámicos como un splitter delantero, trabajadas taloneras laterales o un pequeño alerón sobre el portón. Su peso es de 1.520 kilogramos y sus medidas son de 4.310 milímetros de largo, por los 1.780 milímetros de ancho y 1.425 milímetros de alto. Su distancia entre ejes es de 2.636 milímetros.

La guerra técnica y prestacional entre el RS3 Sportback, el A 45 AMG y el M2 promete

En su interior, el RS3 Sportback cuenta con detalles deportivos en volante, palanca de cambios y en las puertas. El acabado es en un tono negro brillante en sus molduras, aunque pueden ser en aluminio o fibra de carbono de manera opcional. El trabajo en alcántara también es palpable en los asientos. De serie cuenta con unos asientos deportivos de cuero aunque jugando con la deportividad en este compacto, Audi ofrece unos asientos de baquet. Su capacidad de carga es de 380 litros, algo que habla muy bien del RS3 Sportback.

¿Y sus prestaciones? El Audi RS3 Sportback es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos. Su velocidad máxima es de 280 kilómetros por hora. Aunque lo habitual en este tipo de vehículos es una velocidad limitada electrónicamente a 250 kilómetros por hora, se podría decir que desde Ingolstadt han lanzado 'un pulso' al A 45 AMG.

El modelo de Mercedes cuenta con 7 caballos de potencia menos, pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 4.6 segundos y sí tiene una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora. ¿Qué tendrá que decir el BMW M2 en esta pelea? Veremos, pero en mayo fue cazado en Nürburgring y por autopista cerca de Múnich.

Audi
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en España.
F1

Ferrari sigue con el mismo problema: "La inconsistencia"

Ferrari no consigue entender el comportamiento del SF-23. Desde principios de temporada, los pilotos se han quejado de la "inconsistencia" del monoplaza y en Barcelona, pese a las mejoras introducidas, el rendimiento en carrera volvió a ser impredecible. 

14
06 Jun 2023 - 12:02
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38