COCHES

INDYCAR

500 Millas de Pocono: Rossi no da opción a Power

Ambos mantuvieron una dura batalla y distanciaron a todos los rivales
rossi-pocono-1-soymotor.jpg
Raymond Blancafort
0
20 Ago 2018 - 09:01

Alexander Rossi se ha impuesto en las 500 Millas de Pocono tras una dura batalla con Will Power, que no pudo completar el 'hat trick' en esta pista, tras haber ganado en 2016 y 2017.

Rossi logra así su tercera victoria de la temporada, la primera en un oval desde que ganó las 500 Millas de Indy de 2016 y sobre todo, le permite acortar distancias con Scott Dixon, que fue tercero, en el Campeonato, al que tiene a 29 puntos.

La carrera estuvo marcada por el accidente inicial entre Robert Wickens y Ryan Hunter-Reay y en el que también resultaron eliminados James Hinchcliffe, Pietro Fittipadi y Takuma Sato. Salió la bandera roja y la prueba estuvo casi dos horas detenida, mientras se limpiaba la pista y se reparaba la barrera.

salida-pocono-soymotor_0.jpg

 

>> Actualización sobre el estado de salud de Wickens <<

pocono_0.jpg


Fue en la vuelta 6, justo cuando se relanzaba la carrera porque Rahal tocó a Pigot y éste se fue a las vallas, aunque llegó a boxes, así que aún se rodaba en pelotón cerrado. Hubo mucha fortuna porque el coche de Wickens, tras volar y recorrer unos metros por encima de las barreras 'safer' pasó por encima de la cabeza de Hunter-Reay… arracándole la cámara de televisión que va sobre el arco de seguridad. Afortunadamente nadie salió herido y tras ser atendidos en la clínica del circuito, todos menos Wickens fueron declarados aptos para correr… pero naturalmente sus coches no lo estaban. Sólo al canadiense lo transportaron al hospital para posteriores controles.

Sólo hubo dos hombres sobre la pista. Rossi y Power. Nadie pudo seguir su rimo. Dixon, el líder del Campeonato, acabó tercero, pero a más de 41 segundos, es decir prácticamente doblado, no en vano, Rossi dio su último giro en poco más de 42 segundos y Sébastien Bourdais fue cuarto, presionando a Dixon, entrando justo a 42 segundos del ganador.

Rossi y Power mantuvieron un bonito duelo toda la carrera, pero el expiloto de F1 controló, fue líder durante 180 de las 200 vueltas previstas. Se acercaba media carrera y Rossi tenía 12 segundos de ventaja, pero se encontró con Matheus Leist, que no quería dejarse doblar y Power lo aprovechó para acercarse a cuatro segundos.

Los dos entraron juntos a repostar –vuelta 103– y Power tuvo mucha suerte de no recibir penalización, ya que pisó una de las mangueras de aire de las pistolas de los mecánicos de Rossi…. Pero sólo le aplicaron una multa económica.

30 vueltas después, Power retrasó su parada y cuando salió de boxes, lo hizo por delante de Rossi, pero éste no tardó en recuperar el liderato. Volvió a intentarlo Rossi en la última parada, pero se encontró con Max Chilton, debió tomar la parte alta de la pista y Rossi se escapó de forma definitiva.

"No fuimos lo suficientemente buenos en el tráfico, Rossi era muy bueno en el tráfico. Simplemente no conseguimos empujar lo suficiente. La estrategia fue muy buena, un poco largos en los stints... pero el tráfico…. al salir de la úlima parada, el tipo que iba delante de mí casi se fue a la valla y me hizo perder un tiempo preciso. Ahí acabó todo", dijo Rossi.

Detrás hubo bastante movimiento y Dixon se mostró muy satisfecho de su tercera plaza, que le permite seguir siendo sólido líder del Campeonato, El neozelandés tenía una posición de parrilla retrasada, pero supo aprovechar muy bien, repostando en busca de evitar el tráfico.

 

pocono-results_0.jpg

 

Pocono es un triángulo, tres rectas unidas por tres curvas. Tiene 2,5 millas –cuatro kilómetros–, como Indianápolis, y aunque sus rectas son más largas, las curvas que enlazan son también más cerradas, especialmente una de ellas, razón por la que el promedio es inferior.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Jos Verstappen y Paul Stoddart en 2003
F1

Stoddart y cuando Max Verstappen ganó a su padre en el simulador con cinco años

El talento es algo que Max Verstappen ha mostrado desde bien pequeño. Cuando su padre corría para Minardi en 2003, el joven Max decidió echarle una carrera en el simulador y acabó ganándole. Paul Stoddart, jefe de equipo de la escudería italiana ese mismo año, no se sorprendió teniendo en cuenta el entorno que le rodeaba con sus padres Jos Verstappen y Sophie Kumpen.

19
25 Mar 2023 - 09:32