
Chilton se inició en el automovilismo a través del karting. Tras dos años en la especialidad, dio el siguiente paso en su carrera al saltar a los T-Cars ingleses, una competición en la que Max llegó a proclamarse subcampeón en 2006 antes de ingresar en la prestigiosa F3 británica para ahondar en su formación. Su paso por dicha categoría se saldó con un cuarto puesto en 2009.
Con la voluntad de competir a nivel internacional, Max Chilton se unió a las filas de Ocean Racing Technology para participar en las GP2 Series de 2010 y, un año más tarde, regresó a la estructura que lo acompañó en la Fórmula 3, Carlin Motorsport. Dos victorias y otros dos podios le ayudaron a ganarse el puesto de piloto reserva de la escudería Marussia, un rol que le permitió tomar el asfalto en los entrenamientos libres de Abu Dabi y en los test de jóvenes promesas antes de que se confirmara su promoción al puesto de titular de cara a la temporada 2013.
2013 - Marussia
Max Chilton sorprendió en su debut, pero no por su velocidad o su agresividad, sino por su consistencia. Llegó al deporte a golpe de talonario, sin ningún palmarés en las categorías formativas que confirmara que merecía estar en la Fórmula 1, pero el inglés se mantuvo sereno y ajeno a la presión para completar un Mundial libre de errores. De hecho, hizo historia, pues se convirtió en el primer debutante en ver la bandera cuadriculada en todas las carreras de su primer año en la categoría reina.
Su mejor resultado de la temporada llegó en el prestigioso Gran Premio de Mónaco, donde sacó partido de los abandonos de sus rivales para auparse hasta el 14º puesto.

Chilton, sobre Alonso: "Si gana Le Mans, correrá en IndyCar en 2019"
Max Chilton cree que el resultado de las 24 horas de Le Mans jugará un papel fundamental en el futuro de Alonso. Si el asturiano consigue la victoria este fin de semana, Chilton está convencido de que pondrá rumbo a Estados Unidos en 2019 con McLaren, concretamente a IndyCar.

Chilton: "Si Alonso hubiera ganado las 500 millas pareceríamos tontos"
Max Chilton ha confesado que si Fernando Alonso hubiera ganado las 500 Millas de Indianápolis habría dejado a los pilotos de la Indycar en muy mal lugar, pues haría que se viese muy fácil obtener la victoria en esta popular carrera.

Max Chilton: "En ciertas carreras de F1, un 'spotter' sería muy útil"
Una de las peculiaridades que nos encontramos en las 500 Millas de Indianápolis, son los denominados 'spotters'. Los 'spotters' son miembros del equipo que se colocan en lugares altos con una visión completa del circuito –trazados ovales– e informan a su piloto de la situación en pista y de los rivales que tiene a su alrededor.

Fernando Alonso descarta un hipotético boicot en Alemania

El Alpine Celebration Concept se presenta en Le Mans
Cuando hablábamos el pasado viernes de las otras novedades de Le Mans, dábamos por seguro que la presentación que había preparado Renault en torno a la marca Alpine tendría que ver con el Alpine Concept A110-50, el modelo que ha ido evolucionando desde 2012 y que hemos visto a lo largo de varias presentaciones. Sin embargo, la marca francesa nos ha sorprendido y en La Sarthe lo que se ha visto ha sido un nuevo prototipo. Ha nacido el Alpine Celebration Concept.

Sainz ve a Da Costa en el Toro Rosso libre de 2014
Carlos Sainz reconoce abiertamente que es muy poco probable que la próxima temporada esté subido a un Toro Rosso, ya que es consciente de que, por antigüedad, el volante tendría que ser parar el portugués António Félix da Costa.

DeLorean DMC-12: puede volver a producción en 2021
El DeLorean DMC-12 puede volver a producción tan pronto como en 2021, y es que DeLorean Motor Company está decidida a fabricar un número limitado de unidades de uno de los deportivos más icónicos y singulares de todos los tiempos.