Spa-Francorchamps quiere renegociar su contrato tras la entrada de Zandvoort
Los promotores estudian sus opciones de cara al futuro
Temen que ahora los fans prefieran acudir al GP de Holanda
El año pasado firmaron una ampliación de contrato hasta 2021

El regreso del Gran Premio de Holanda al calendario de Fórmula 1 en 2020 hace que los organizadores del GP de Bélgica consideren sus opciones de cara al futuro y quieran renegociar el contrato que tienen con la categoría hasta 2021.
El evento en Spa-Francorchamps ha contado con una gran asistencia desde la temporada 2015, en la que Max Verstappen debutó como piloto en la Fórmula 1. Una gran cantidad de aficionados holandeses se desplaza cada año a las Ardenas para ver a su piloto.
No obstante, el regreso del GP de Holanda al calendario para 2020 hace temer a los organizadores del GP de Bélgica una caída importante de audiencia.
Los promotores del GP de Bélgica intentarán minimizar el posible impacto negativo que tenga para ellos del regreso de Zandvoort al Gran Circo. El año pasado firmaron una ampliación de contrato de tres años para mantener el mítico trazado belga en la Fórmula 1 como mínimo hasta el año 2021. En éste existe una cláusula que establecía que si Holanda volvía a la Fórmula 1, Bélgica tendría la opción de solicitar una reducción en su canon, así que ahora los promotores de la carrera estudian qué impacto tendrá el regreso del GP de Holanda para pedir una rebaja.
La carrera en Spa-Francorchamps no ha generado ganancias en estos últimos años y tener un GP tan cerca les puede quitar audiencia y esto puede suponer la desaparición del evento. El diario belga L'Echo habla de que Spa paga 20 millones de euros por celebrar su GP y apunta que el año pasado sufrió unas pérdidas de 7,5 millones de euros.
Spa-Francorchamps es, sin duda, uno de los trazados más famosos de la Fórmula 1. En el circuito belga se han vivido grandes momentos durante muchos años, como el adelantamiento de Mika Häkkinen a Michael Schumacher en el año 2000 o el escandaloso final del GP del año 2008, entre otros.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


Totalmente contrato vitalicio para este espectacular e histórico circuito circuito , y Nürburgring debería regresar

es que sería un crimen dejar de rodar en semejante obra de arte, saludos compañero !

La autobahn a 200km/h es más segura que la Ap7, AP9 o muchas de las nuestras a 120km/h y con usuarios poco hábiles y lentos obstaculizando la fluidez del tráfico xD así que disfruta tranquilo que el coche y tu volveréis enteros ! disfrútalo mucho es una bonita experiencia!
Con lo cerca que están los dos circuitos es bastante probable que Zandvoort le quite espectadores a Spa
Si pone en duda Spa cancelen el gp de Holanda. Sin este circuito ya no seria F1
es lo que tengo pensado!! Iré seguro, y de camino quiero pasar por el museo Mercedes y el Porsche. La autobhan tambien, pero con cuidado, probar el coche, que tiene que volver entero el y yo.

Si vas a Spa lo mejor es que aproveches y te pegues un salto a Nurburgring, te quedará a menos de 2 hrs de coche ( 1h30min) si llevas un buen coche y haces la autobahn xD y así matas 2 pájaros de un tiro, experiencia totalmente recomendable :D, saludos y disfrútalo !

Es brutal, grandes carreras, mantener la respiración y el pie a fondo en Eau Rouge debería ser patrimonio de la humanidad xD ojalá disfrutemos muchos años de este circuito! saludos !
Yo este año voy a Spa, estuve en Barcelona y también iré a México! la carrera de Barcelona fue bastante aburrida, espero que las dos que me quedan sean mejores. Spa y México no creo que me defrauden, suelen ser carreras emocionantes!
#2 Es brutal, grandes carreras, mantener la respiración y el pie a fondo en Eau Rouge debería ser patrimonio de la humanidad xD ojalá disfrutemos muchos años de este circuito! saludos !