F1

DEBUT 2018 DE LA GOMA MEDIA

Pirelli espera más de una parada para la carrera de Baréin 2018

La marca italiana presenta su programa Pirelli Hot Laps
También arranca la Fórmula 2 este fin de semana
red-bull-medio-soymotor.jpg
Default user image
Ricardo Daniel Hulett
2
04 Abr 2018 - 08:18

El proveedor de neumáticos oficial de la Fórmula 1, Pirelli, llevará al Gran Premio de Baréin, el compuesto medio por primera vez esta temporada, junto con la goma blanda y la superblanda, repitiendo elección respecto al año pasado.

Aunque el neumático medio aparece por primera vez este año, los equipos ya han tenido la oportunidad de probarlo con anterioridad en pretemporada y están familiarizados con él porque se trata de la goma blanda de 2017.

En Baréin la carrera comienza en torno al atardecer y termina por la noche, lo que hace que la temperatura disminuya a medida que se desarrolla la prueba, algo que afecta al comportamiento de los neumáticos.

El evento en el estado asiático, además de suponer el inicio de la temporada de Fórmula 2, también significa el debut del programa Pirelli Hot Laps, una actividad que hará que los pilotos saquen a la pista superdeportivos con neumáticos de la marca. En esta cita en concreto los coches de calle a manejar serán McLaren y Aston Martin.

"Baréin ofrece un desafío muy diferente al de Australia, pero uno de los aspectos que comparten ambos circuitos es que se trata de un trazado de frenado y aceleración, caracterizado por cargas longitudinales en lugar de laterales, lo que también hace que las gomas traseras estén limitadas por el desgaste", ha explicado Isola en el comunicado emitido por Pirelli.

"Debido a la superficie abrasiva y también a la degradación térmica, esperamos que la mayoría de los pilotos pasen más de una vez por boxes, sobre todo porque los neumáticos de este año son más blandos y en Baréin siempre hubo una variedad de estrategias interesantes", ha recordado Isola en referencia a la estrategia a dos paradas que se siguió el año pasado.

"Los horarios de la carrera hacen que las temperaturas de pista disminuyan considerablemente durante la noche, eso significa que los equipos necesitan aprovechar al máximo su aprendizaje en las sesiones de entrenamiento más representativas y extraer las mejores conclusiones de las condiciones de la pista de noche", ha expresado Isola para finalizar.

© Pirelli

© Pirelli

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Pirelli
Baréin
GP Baréin 2018
Gran Premio de Baréin
Sakhir
Mario Isola
2018
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
04 Abr 2018 - 11:03
Comment

Pues si yo tambien espero mas de una parada en barein, por lo menos por lo menos 20 una por piloto jajajaja aunque puede ser que si hay accidentes o averias tempranas ni lleguen.... Entre que quitaron la emocion del repostaje, las ruedas aguantarian toda la carrera de no ser porque les obligan a usar dos compuestos y que no se puede adelantar apenas.....como sigan asi en vez de carreras van a ser procesiones de semana santa que de echo estos dias a habido algunas mas emocionantes que alguna de las carreras del año pasado...

Default user picture
04 Abr 2018 - 09:29
Comment

Pssan la vida prometiendo dos paradas y la realidad es que nos tenemos que tragar cantidad de carreras con una. Y las carreras a una parada limitan mucho la estrategia y los resultados e incide mucho en el espectáculo, sobre todo cuando es tan difícil adelantar.
Son demasiado conservadores.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30