F1

Medio y blando para la carrera

Pirelli escoge el superblando, el blando y el medio para Rusia

Los equipos deberán reservarse el compuesto superblando para la Q3
pirelli-medio-blando-superblando-laf1.jpg
Default user image
Víctor Bolea
1
14 Ene 2016 - 11:17

Pirelli ha dado a conocer los tres compuestos de neumáticos que se usarán durante el Gran Premio de Rusia, la cuarta cita de la temporada. La marca italiana ha decidido apostar por los compuestos súper blandos, blandos y medios para todo el fin de semana.

Cabe recordar que la normativa de los neumáticos para la temporada 2016 ha cambiado sustancialmente. De los tres compuestos que elige Pirelli, el suministrador escoge dos de esos tres para que se usen de forma obligatoria en la carrera. En este caso, la marca italiana ha decidido que sean los neumáticos medios y blandos.

En cambio, de cara a la clasificación y concretamente en la Q3, Pirelli confirma que el neumático que se tendrá que usar en Sochi será el superblando. Así pues, los equipos deberán reservarse un juego de neumáticos superblandos para la última sesión de clasificación. 

Esta configuración es la misma que anunció Pirelli para las tres primeras carreras de la temporada, tanto en Australia, como en Baréin y en China.

 


UltrablandoSuperblandoBlandoMedioDuro
Australia
XXX
Baréin
XXX
China
XXX
Rusia
XXX


Pirelli
GP Rusia 2016
neumático
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Ene 2016 - 19:30
Comment

Mala selección. Esperaba que en este trazado urbano se utilizara el compuesto ultra blando. Con esta elección y por los niveles de rendimiento de cada compuesto en el circuito de Sochi; 2014, Medios (52 Vueltas Rosberg) y Blandos (40 Vueltas Sutil) y en el 2015 Blandos (40 Vueltas Pérez y Button) y Superblandos (36 Vueltas Hamiltón), todos van con estrategias de una (1) parada, lo interesante de esto que mientras los del Top 10 de la qualy, van con blandos y medios los siguientes competidores fuera del Top Ten, pueden ir con los superblandos, durante el 70 % de la carrera, ganando una diferencia en los tiempos de vuelta entre 0,8 a 1,5 seg.; por lo que podrían ir a ritmo de los líderes y eso haría de la competencia más atractiva.

Últimos vídeos
Te puede interesar