F1

Sigue el declive de la popularidad de la Fórmula 1

Coulthard: "En 10 o 20 años, no habrá nada de 2015 para recordar"

En Alemania, una competición de biatlón tuvo más audiencia que el GP de Abu Dabi
carrera-abu-dabi-laf1.jpg
Àlex Garcia
4
01 Dic 2015 - 16:50

La popularidad de la Fórmula 1 sigue en declive general y preocupantemente, Alemania es uno de los lugares donde la caída del número de espectadores se está sintiendo más -con la excepción de España, siempre mirándose el ombligo-. Para muestra, un botón; el Gran Premio de Abu Dabi de este pasado fin de semana tuvo 120.000 espectadores menos en la RTL que la competición de biatlón que retransmitía ARD. En otras palabras, Alemania 'pasó' de la Fórmula 1 para ver esquí y rifle.

Desde la RTL, Manfred Loppe -jefe de deportes- señaló al hecho que el campeonato ya estaba decidido desde hacía semanas como el principal motivo de la falta de audiencia en el último gran premio: "Está claro que eso nos dejó sin viento para nuestro barco. Para 2016, esperamos que Sebastian Vettel recorte la distancia con respecto a los dos pilotos de Mercedes y que así, la audiencia pueda disfrutar de una emocionante batalla entre tres pilotos". Un deseo claro que bien podría acabar cumpliéndose.

Loppe también apuntó a las autoridades de la Fórmula 1 como 'culpables' por reducir el espectáculo del deporte con sus discusiones políticas: "Me gustaría que la Fórmula 1 se centrara principalmente en las carreras y no tanto en debates que al final producen más problemas que soluciones", insistió. Una visión noble pero que probablemente se ve teñida por el hecho de tener unos intereses muy claros a la hora de pedir carreras emocionantes y desiertos informativos entre gran premio y gran premio; lo ideal para generar audiencia en la televisión.

Hamilton: "Espero que los demás hagan un buen trabajo en invierno, es lo que quieren los aficionados"

Quien también pide a Vettel y Ferrari que alcancen a Mercedes es, curiosamente, Toto Wolff: "Espero por el bien de la Fórmula 1 que los demás nos alcancen, puesto que sería mucho mejor por el espectáculo. No puedo hacer más que eso". Incluso el siempre ambicioso Lewis Hamilton ve que algo más de rivalidad sería deseable: "Mi corazón late por la competición, así que espero que los demás hagan un buen trabajo a lo largo del invierno. Es lo que los aficionados quieren. No sé si será posible con las normativas actuales pero Ferrari ya ha recortado mucho nuestra ventaja".

La conclusión de Hamilton es probablemente la que todos querían oir: "Creo que el año que viene será interesante". Quien no es tan optimista, por lo menos respecto a 2015, es David Coulthard. El piloto escocés critica la Fórmula 1 actual de forma dura, afirmando que la categoría ha llegado a un punto donde no hay nada interesante en pista: "No puedo imaginarme que haya ningún momento de 2015 que sea recordado en 10 o 20 años. La Fórmula 1 necesita tener algo mejor en la temporada 2016".

David Coulthard
Lewis Hamilton
Alemania
4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
tarso marques
02 Dic 2015 - 15:01
Comment
#3 @#2 De 2014 quedo algo, pero algo muy doloroso (GP de Japón). Ver comentario
tienes razón !!! triste año 2014 ......saludos
02 Dic 2015 - 13:07
Comment
#2 ehhh david ...me parece mucho 10 o 20 años ...yo hoy 1/12/2015 no recuerdo nada interesante de est ... Ver comentario
De 2014 quedo algo, pero algo muy doloroso (GP de Japón).
tarso marques
02 Dic 2015 - 02:18
Comment

ehhh david ...me parece mucho 10 o 20 años ...yo hoy 1/12/2015 no recuerdo nada interesante de este campeonato ...!!! y de 2014 tampoco me quedó nada ...! saludos a todos

01 Dic 2015 - 19:56
Comment

por no haber no ha habido ni una carrera en mojado...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en Abu Dabi
F1

Ferrari "estaría loco" si no renueva a Leclerc, señala Horner

La renovación de Carlos Sainz y Charles Leclerc con Ferrari parece estar cada vez más cerca de hacerse oficial. Por su parte, Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, piensa que los de Maranello "estarían locos" si no amplían el contrato del monegasco. Una opinión que también sostiene Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes.

10
06 Dic 2023 - 13:05
Alonso y Pérez en México
F1

Palou tiene claro qué copiaría de Alonso: "Saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras"

Alex Palou y Fernando Alonso son dos de los mejores pilotos españoles que hay en la actualidad, pero, ¿qué copiaría Alex de Fernando? Su respuesta ha sido clara: "saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras". El barcelonés quedó sorprendido con la maniobra que el bicampeón del mundo llevo a cabo sobre Sergio Pérez en Brasil, y cree que podrá seguir haciendo cosas así hasta "con 44 años".

3
06 Dic 2023 - 15:43