F1

GP de Austria F1 2020

La Fórmula 1 detalla cómo será el podio en la era del coronavirus

Masi envía una nota a los equipos antes de la carrera de este domingo
La ceremonia tendrá lugar en la recta de meta del Red Bull Ring
gp-austria-carrera-directo-soymotor.jpg
Martí Muñoz
1
05 Jul 2020 - 10:55

La Fórmula 1 ha detallado cómo será la nueva ceremonia del podio, que entrará en vigor este mismo domingo en el GP de Austria F1 2020 y que se ajustará a las necesidades excepcionales derivadas de la pandemia del coronavirus.

En vez de hacerla en el podio permanente del circuito o en la calle de boxes como alguna de las categorías inferiores, la Fórmula 1 repartirá sus trofeos en la misma recta de meta del Red Bull Ring.

El director de carrera Michael Masi ha enviado este domingo una nota a todos los equipos donde detalla cómo deben proceder al final del Gran Premio, en caso de ser uno de los tres primeros clasificados.

En resumen, los tres primeros volverán a la recta de meta como ya hacen en la sesión de clasificación. Ahí se pesarán y ofrecerán una entrevista televisiva mientras los operarios montan el podio, que será más austero pero aún permitirá la celebración con champán.

 

NOTA DE MICHAEL MASI

"Los tres primeros clasificados tendrán que aminorar significativamente después de pasar la primera curva, para así asegurar que son los tres últimos coches en pista. Todos los demás tendrán que adelantarles cuando sea seguro hacerlo".

"Los pilotos que terminen en las tres primeras posiciones tendrán que conducir de vuelta hasta la recta de meta, donde encontrarán los carteles del primer, segundo y tercer clasificado cerca de la línea de meta".

"Nadie puede estar en esa zona salvo los mecánicos del equipo, los comisarios, las televisiones a las que la FIA haya dado su autorización y tres fotógrafos con permiso de la FIA".

"En cuanto salgan de sus coches, los tres pilotos se pesarán en las básculas portátiles de la FIA. Cada piloto debe conservar toda su vestimenta hasta que se haya pesado, lo que incluye casco y mono, etc".

"Después de que se hayan pesado se harán las entrevistas post-carrera, a cargo de Jenson Button".

"En cuanto hayan terminado las entrevistas, una carretilla teledirigida llevará agua y toallas a los pilotos".

"Justo delante de los tres monoplazas se instalará una plataforma con los peldaños para el primer, segundo y tercer clasificado".

"Cada piloto recibirá su gorra Pirelli, en la que encontrarán una mascarilla que deberán usar durante la ceremonia del podio".

"Cuando los pilotos estén listos, se hará un anuncio oficial de la ceremonia para que cada piloto pueda dirigirse a su peldaño correspondiente".

"Sonarán los himnos nacionales y ondearán banderas virtuales".

"La entrega de los trofeos se hará en el siguiente orden sin que intervengan dignatarios:

  1. Piloto ganador
  2. Representante del equipo ganador
  3. Segundo clasificado
  4. Tercer clasificado

"Se hará la celebración con champán".

"Después de la ceremonia del podio, los tres primeros clasificados irán a la rueda de prensa de la FIA".

 

EL PRECEDENTE DE LA FÓRMULA 3

El podio de la Fórmula 1 diferirá en su localización del de la Fórmula 3, que fue el primero del fin de semana y tuvo lugar en el Pit-Lane. Aun así, es probable que sea muy parecido en elementos como la separación entre las plataformas.

 

GP Austria 2020
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
SeiyaSagitario
04 Jul 2020 - 12:39
Comment

Muy bueno liberty en esta te banco

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15