F1

2026

Coches más pequeños y aerodinámica activa, claves en la normativa de 2026

La gestión energética es una cuestión fundamental
Aún quedan áreas por determinar del nuevo reglamento
sainz_perez_leclerc_brasil_2022_soymotor.com_.jpg
5
30 Dic 2022 - 08:41

En 2026 entrará en vigor una nueva normativa en Fórmula 1, que tendrá como clave "la gestión energética". Como consecuencia, la aerodinámica móvil y el tamaño de los monoplazas tendrán un factor clave, según explica el director técnico de la Fórmula 1, Pat Symonds.

Symonds ha explicado que la gestión de la energía es uno de los principales objetivos del reglamento de Fórmula 1 que entrará en 2026 y del que se conoce la normativa de motores

"El gran desafío es no abrumar a los equipos", ha asegurado Symonds en declaraciones que publica Auto Motor und Sport. 

"La gran cuestión en 2026 será la gestión energética, por eso tenemos que mejorar la aerodinámica. Tenemos que ser sensatos al respecto, es fácil para nosotros exigir algo, pero luego los equipos tienen que construirlo", ha expresado. 

Así pues, debido a esta gestión de la energía, los monoplazas deberán tener unas características concretas, especialmente en términos de aerodinámica y tamaño. "Hemos definido el tren motriz de tal manera que se vuelva más fácil administrar la energía. Eso nos obliga a usar un chasis con poca resistencia", ha comentado. 

"Así que necesitamos algún tipo de aerodinámica activa y coches más pequeños. Hemos establecido algunos objetivos allí", ha señalado.

"La distancia entre ejes será más corta. Es algo que ya queríamos este año, pero sólo se redujo un poco porque los equipos estaban preocupados tratando de encajarlo todo. Ahora sabemos que podemos hacerlo con un coche más corto y estrecho", ha explicado.

Pero hay ciertas cuestiones del reglamento que aún no están definidas completamente y que la Fórmula 1 tendrá que aclarar pronto para que los equipos puedan trabajar en el desarrollo de los próximos monoplazas. "Tenemos que tomar estas decisiones rápidamente, los ingenieros ya están trabajando a toda máquina en sus motores. Antes de que coloquen el turbocompresor en un lugar equivocado, necesitamos un plan de cuáles deberían ser las dimensiones del coche", ha detallado. 

"Entonces también puedes poner la suspensión trasera", ha añadido

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
31 Dic 2022 - 08:45
Comment

A ver si es verdad, más cortos y estrechos, eso ayuda en los adelantamientos.

Default user picture
31 Dic 2022 - 08:14
Comment

El Gen 3 de la Formula E lo está haciendo, no sin haber sufrido problemas con las baterías, pero ahí está la evidencia de que se puede hacer muy bien. Que espabile la F1, lleva demasiados años retrocediendo.

30 Dic 2022 - 15:11
Comment

Mas pequeño = mas ratonero

30 Dic 2022 - 14:47
Comment

Y ligeros, más pequeños y ligeros...

BaronRojo
30 Dic 2022 - 09:00
Comment

1,2,3 un pasito palante mariaaaa... 1,2,3 un pasito patras.....

Últimos vídeos
Te puede interesar