COCHES

Fórmula 3

Martins gana la F3 en un final polémico en el que la FIA tuvo la última palabra

La última carrera en Monza acabó antes de tiempo por una bandera roja
Martins gana el título al ser cuarto en un domingo en el que volvió a ganar Maloney
La FIA al no reanudar deja a Bearman sin una oportunidad de oro para el título
Si se hubiese reanudado, Martins debería haber lidiado con una sanción de 5 segundos
martins-campeon-soymotor.jpg
0
11 Sep 2022 - 09:55

Victor Martins se ha proclamado campeón de Fórmula 3 en Monza en un final que nadie hubiese esperado al comienzo de la carrera. El francés ha ganado el título después de que la FIA tomase la decisión de no reanudar una prueba que se detuvo por un accidente a falta de cinco vueltas para el final. Zane Maloney se ha llevado la victoria y acaba segundo el Campeonato. Oliver Bearman acaba 2022 tercero.

Maloney no se asustó con la presión de jugarse el título y se quitó de encima a Alexander Smolyar en la mismísima salida para ponerse líder de la carrera. Otro al que no le tembló el pulso fue a Martins, quien avanzó al tercer lugar con su adelantamiento a Roman Stanek. Por su parte, Isack Hadjar seguía en su misma posición de salida, muy lejos de la zona de puntos.

Smolyar era el único de los de arriba que no se jugaba el título y claramente, fue el que más riesgos tomó. El ruso a la hora de intentar adelantar a Maloney se pasó de frenada y condicionó la trazada del piloto de Barbados, lo cual aprovecharía Martins para ponerse líder de la carrera.

Maloney era el piloto más rápido en pista y cuando se quitó de encima a Smolyar e hizo justicia, tenía a tiro a Martins. El francés tuvo cuidado en esa lucha por la victoria y finalmente, cedió sin demasiados problemas ante el piloto de Barbados, quien ya estaba más cerca de una nueva victoria. A su vez, Hadjar seguía sin poder avanzar demasiado en la tabla.

A la hora de adelantar a Smolyar, Arthur Leclerc y Stanek tuvieron problemas y ambos se saltaron la primera variante, lo cual les hizo perder dos posiciones y muchas de sus opciones al título. Maloney lideraba cómodamente la carrera, por delante de Martins y un Bearman que venía muy rápido ya estabilizado en tercera posición.

Bearman era el piloto más rápido en pista y pasó sin problemas a Martins en la recta de meta para ponerse segundo. El joven británico fue a por todas a por Maloney y ambos se llegaron a tocar en la primera variante, aunque en el de Barbados mantuvo la primera posición. Eso sí, este último bloqueó y obligó al de Prema a irse por fuera, por lo que los comisarios tendrían que analizar lo sucedido.

A falta de seis vueltas para el final, Martins iba a empezar a ponerse nervioso, pues salió un coche de seguridad tras un accidente entre dos pilotos de la zona de atrás. El francés tenía una buena ventaja en esa tercera posición y el título era suyo, por lo que estaba realmente cómodo. 

La FIA optó por sacar la bandera roja y minutos después se informó que la carrera no se volvería a reanudar. Esto dejó sorprendidos a todos los aficionados junto a la notificación de una sanción de cinco segundos a Martins por límites de pista. Nadie sabía lo que estaba pasando y quién era el campeón. Las cámaras seguían al francés, pero era una incógnita los tiempos de qué vuelta se habían quedado.

Lo que estaba claro era que la carrera no iba a empezar y con los resultados finales, Martins estaba cuarto y era suficiente para llevarse el título. El francés era momentáneamente campeón de la Fórmula 3 y la victoria en esta carrera era para Maloney, quien no fue sancionado en primera instancia por su toque por Bearman e iba a conservar los 25 puntos.

El de Barbados acabó como subcampeón y Bearman fue segundo en esta carrera y acabó tercero el Campeonato tras un final que no le gustó en absoluto. De los tres protagonistas, Oliver era el que estaba más decepcionado de todos ellos, pues en caso de reanudarse la carrera, con la sanción a Martins y su gran ritmo, le bastaba con ganar la carrera para ser campeón.

Con una sanción también a William Alatalo de cinco segundos, Jak Crawford se subió al podio con Maloney y Bearman. Tercer puesto para el estadounidense, por delante de Martins. Leclerc fue quinto, Stanek sexto y el sancionado Altalo séptimo. Jonny Edgar acabó octavo, con Hadjar noveno y Reece Ushijima fue décimo.

 

RESULTADOS CARRERA 2 - ITALIA 2022

POS. PILOTO EQUIPO TIEMPO V.
1. Zane Maloney Trident 28'00"288 18
2. Oliver Bearman Prema +0"587 18
3. Jak Crawford Prema +5"024 18
4. Victor Martins ART +6"061 18
5. Arthur Leclerc Prema +6"086 18
6. Roman Stanek Trident +6"420 18
7. William Alatalo Jenzer +9"628 18
8. Jonny Edgar Trident +12"080 18
9. Isack Hadjar Hitech +13"555 18
10. Reece Ushijima VAR +14"228 18
11. Zak O'Sullivan Carlin +14"696 18
12. Ido Cohen Jenzer +15"613 18
13. Franco Colapinto VAR +18"031 18
14. Francesco Pizzi Charouz +21"196 18
15. Hunter Yeany Campos +21"298 18
16. Federico Malvestiti Jenzer +21"807 18
17. Laszlo Toth Charouz +23"790 18
18. Caio Collet MP +24"324 18
19. Nazim Azman Hitech +29"215 18
20. Enzo Trulli Carlin +30"145 18
21. Juan Manuel Correa ART +1'01"827 18
22. Kaylen Frederick Hitech +1'02"568 18
23. Pepe Martí Campos +1'33"017 18
RET. Alexander Smolyar MP - 16
RET. Alessandro Famularo Charouz - 16
RET. Brad Benavides Carlin - 16
RET. Kush Maini MP - 16
RET. Grégoire Saucy ART - 11
RET. Rafael Villagomez VAR - 4
RET. David Vidales Campos - 1

 

ASÍ QUEDA EL CAMPEONATO:

  1. Victor Martins: 139
  2. Zane Maloney: 134
  3. Oliver Bearman: 132
  4. Isack Hadjar: 123
  5. Roman Stanek: 117
  6. Arthur Leclerc: 114
  7. Jak Crawford: 109
  8. Caio Collet: 88
  9. Franco Colapinto: 76
  10. Alexander Smolyar: 76 
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

12
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10