COCHES

WEC

Toyota confirma que su hypercar se encuentra en fase de fabricación

Pascal Vasselon anuncia que el coche empezará a probarse antes de agosto
La marca nipona quiere llegar a la temporada 2020-2021 con garantías
toyota-hypercar-soymotor.jpg
0
23 Feb 2020 - 20:05

Pascal Vasselon, director técnico de Toyota Motorsport ha asegurado en Austin, durante los previos de la Lone Star Le Mans –la prueba del WEC que se disputa en el Circuito de Las Américas– que continúan trabajando en su hypercar para la temporada 2020-2021.

Una frase tranquilizadora después que desde Toyota Gazoo Racing explicaran hace poco más de una semana que anunciarían su decisión sobre el WEC "a su debido tiempo", justo tras el anuncio de deserción por parte de Aston Martin.

Vasselon admitió que pese a que "las reglas del juego han cambiado, nosotros estamos finalizando el desarrollo de nuestro coche porque queremos estar en la parrilla en septiembre". También confirmó que la mayoría de piezas y elementos están ya en fase de fabricación, “porque el coche tiene que estar rodando antes de agosto”.

El técnico francés explicó que pese a la reciente aprobación de las reglas LMDh, para permitir la convergencia entre los coches europeos y americanos -o del WEC y la IMSA si lo prefieren- ellos trabajan sobre la base de un hypercar, el GR Super Sport, descartando así totalmente partir de la base de un chasis de LMP2, lo cual hubiera sido sencillo para ellos dado que trabajan con Oreca, uno de los mejores constructores de la categoría.

"Nosotros estamos en competición para desarrollar nuestra tecnología y probarla en las carreras. Para nosotros no tiene sentido comprar un chasis de LMP2 y un sistema híbrido estándar. No es lo que deseamos, aunque comprendemos que puede ser una solución para constructores, pero no es lo que nos ha encargado nuestra marca", señaló el técnico de competición de la marca japonesa.

Para Vasselon, el ‘adiós’ de Aston Martin significa una decepción, aunque obviamente deja ‘coja’ la categoría al menos en su primera temporada –la entrada de Peugeot no está prevista hasta la segunda– y le gustaría conocer cómo se articulará el BoP de equivalencias entre estas dos formas de afrontar la categoría.

Y también con los coches de reglas IMSA, que los promotores de Le Mans afirman que será el mejor que se haya puesto en práctica nunca. Vasselon afirma que los único que piden es que "los criterios políticos sean mantenidos al margen".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35