F1

En Red Bull no quieren volver a sufrir

Horner confía en que no se repitan los problemas con el motor de 2017

"Los perros que dormían han despertado y saben que hay un problema importante"
Cree que con los cambios de 2017 puede haber "un nuevo comienzo" para algunos equipos
kvyat-japon-viernes-laf1_0.jpg
Adrián Rodicio
0
21 Dic 2015 - 17:58

Red Bull estará en la parrilla de la Fórmula 1 en 2016, pero a lo largo de sus últimos meses su futuro ha sido muy incierto. Finalmente, el equipo austriaco montará un motor Renault renombrado como TAG Heuer, aunque el acuerdo únicamente contempla la próxima temporada, por lo que los de Milton Keynes podrían atravesar de nuevo una situación similar. Sin embargo, Christian Horner, el jefe del equipo, confía en que algo así no se repetirá.

Así lo ha explicado Horner en declaraciones a Motorsport, en las que ha asegurado que están en unas condiciones "mucho mejores", por lo que no cree que dentro de 12 meses vuelvan a sufrir para encontrar un suministrador de motores: "Creo que los perros que dormían ya han despertado y saben que hay un problema importante, financiero y en términos de suministro, al que se enfrenta actualmente la Fórmula 1".

¿Cuánto tiempo puede la F1 hacer frente a los costes que hay? Hacen falta soluciones

En ese sentido, explica que así es difícil que nuevos fabricantes se sientan tentados de ingresar en la categoría, por lo que es necesario encontrar soluciones: "¿Cuánto tiempo más va Honda ha quedarse con el rendimiento actual que han conseguido? ¿Cómo vas a atraer a nuevos fabricantes a este deporte? ¿Cuánto tiempo puede la Fórmula 1 hacer frente a los costes que hay? Necesitamos encontrar soluciones".

Por encima de todo, el británico destaca que "lo bueno" es que Red Bull estará "en la parrilla" en 2016, y que estarán "en una posición mejor" que la de este año. Además, muestra su confianza "en que las cosas cambiarán", ya que la FIA está "sobre todo este asunto" y Jean Todt está trabajando en encontrar una solución. "Parece un hombre con una misión", explica Horner sobre el presidente de la FIA.

De cara al año que viene, Horner reconoce que el comienzo de la temporada será "difícil", ya que tienen un importante retraso debido a la tardanza que ha marcado su pacto con Renault de cara al suministro de motores de 2016. Sin embargo, confía en "progresar" a lo largo de la segunda mitad de la temporada.

El futuro parece brillante para el equipo, tenemos grandes socios para el futuro

Por último, el británico se muestra optimista ante el 2017, y explica que no contar con un motor todavía para esa temporada puede ser positivo, ya que las cosas cambian "muy rápidamente" y resulta difícil saber que motor será el más competitivo dentro de un año, tal y como pasó con Ferrari, cuyo motor pasó de ser uno de los peores a acercarse al dominador Mercedes. "Vamos a ver qué pasa en los próximos tres o cuatro meses", reflexiona Horner.

Así, insiste en que 2017 supondrá "un nuevo comienzo", y se muestra muy optimista acerca del futuro del equipo Red Bull: "Hay un nuevo conjunto de normas para el chasis, lo que es otra oportunidad para que el grupo empiece con una hoja en blanco. Creo que el futuro parece brillante para el equipo. Hemos firmado algunos grandes socios para el futuro. Y, por eso, creo que estamos en buena forma".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10