COCHES

TECNOLOGÍA

Williams crea una plataforma para eléctricos con pila de combustible

Soporta potencias de hasta 2.212 caballos y carrocerías con techo abierto
Tiene capacidad para incorporar un sistema de pila de combustible como extensor de autonomía
wae_evr.jpg
0
30 Oct 2022 - 09:40

La división de ingeniería de Williams ha desvelado su última creación, una plataforma modulable capaz de acomodar mecánicas 100% eléctricas y variantes de la misma con pila de combustible añadida. Orientada hacia vehículos deportivos, incluso con techo desmontable, espera ofrecer autonomías de al menos 500 kilómetros, aunque las pruebas en físico no están previstas hasta al menos la segunda mitad de 2023.

 

La división de ingeniería derivada del equipo Williams de Fórmula 1 ya tiene experiencia en el desarrollo de plataformas para vehículos 'cero emisiones', tal y como mostró con el proyecto EVX a mediados de 2021. Éste consitía en una plataforma orientada a grandes y lujosos vehículos, con un espacio para baterías de entre 104 y 120 kilovatios hora.

Recientemente han desvelado un nuevo desarrollo, denominado EVR y consistente en una plataforma flexible capaz de acomodar mecánicas 100% eléctricas, así como con espacio para incorporar un sistema de pila de combustible. En este caso, su orientación principal se enfoca hacia el mercado de los deportivos.

Básicamente, la plataforma se sustena sobre un monocasco de carbono al que van unidos dos subchasis fabricados en aluminio extruido, el frontal para la suspensión y el sistema de dirección y el trasero para acomodar el conjunto propulsor, la unidad de control y la correspondiente suspensión. Como nota técnica, todo este sistema amortiguador se monta en disposición horizontal —como muchos bólidos de competición— para dejar espacio a los elementos previamente mencionados.

La propulsión está orientada a ser trasera y mediante dos motores eléctricos, aunque desde Williams consideran también adaptar la plataforma para poder acomodar asimismo un motor en posición delantera. Con capacidad para asumir potencias de hasta 2.212 caballos y 680 Newton metro, se esperan poder lograr aceleraciones de 0-100 kilómetros/hora en menos de dos segundos y puntas que ronden los 350 kilómetros/hora.

evr-williams-ii.jpg

En cuanto al sistema de baterías, se ubica en la parte trasera del monocasco formando parte de la estructura. Con 85 kilovatios hora de capacidad, otorgarían una autonomía de unos 450 kilómetros, sumado a una potencia de recarga asumible de hasta 350 kilovatios, serán capacdes de pasar del 0 al 80% en apenas 20 minutos.

El peso de todo el conjunto, con el resto del vehículo integrado, no debería de sobrepasar los 1.800 kilos -1.650 kilos en versión de carreras- y sus responsables afirman que está pensada para asumir carrocerías con techo desmontable, como las de tipo Targa.

No obstante, lo verdaderamente novedoso es que esta plataforma puede incorporar un sistema de pila de combustible mediante hidrógeno como extensor de autonomia. En este caso, la capacidad de la batería queda mermada a 40 kilovatios hora para hacer espacio al tanque de 100 litros de hidrógeno, que se posiciona por encima de la misma, pero la autonomía se ve incrementada hasta unos 600 kilómetros. La potencia de la unidad de pila de combustible es de 118 kilovatios, según han informado.

Por el momento, todas las pruebas de campo se han llevado a cabo a través de simulaciones virtuales, puesto que los primeros tests físicos están programados para junio de 2023, aunque muy posiblemente no se vea ningún prototipo rodante hasta 2024.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35