COMPETICIÓN

ACTUALIDAD

Del desafío a la Peugeot Rally Cup, más de 50 años de historia

Del desafío a la Peugeot Rally Cup
Del desafío a la Peugeot Rally Cup
0
23 Dic 2023 - 15:50

Sergi Pérez ha sido el campeón de la Peugeot Rally Cup Ibérica. Frente a él se abre un espléndido futuro.

Todavía muchas veces se me escapa que Sergi ha ganado ‘El Desafio’, porque así se llamó en sus inicios la categoría de iniciación más importante de los rallies españoles. Un ‘Desafío’ que ahora es Peugeot, pero antes fue Simca o Talbot, marcas que en 1986 dejaron paso a Peugeot.

Y de verdad la palabra Desafío le iba a la perfección. Porque era un gran desafío entre todos los participantes, dado su número y su calidad. Y así lo demuestra el palmarés de la categoría, inaugurado por Ricardo Muñoz, más conocido como ‘Rizos’. El Desafío le permitió pasar de ser uno de los mejores copilotos a piloto, llegó a ser oficial de Citroën; compagino estas labores con las de periodista en Autopista, el periodista español de rallies más seguido aquí y con prestigio en todo el mundo.

Entre nombres importantes tenemos a Juan Carlos Oñoro, cuñado de Carlos Sainz, que fue oficial de Chrysler y Opel. Juan Ignacio ‘Pulgui’ Canela, con el que compartí muchos rallies más adelante, 'El Zorro’, José Antonio Zorrilla, de inmensa afición. José Luis Echave, que más adelante sería instructor de conducción de la Ertzaina. Manuel Juncosa, que no necesita presentación, uno de los mejores preparadores que hemos tenido en España. O Pere Solans, padre de Nil y Jan. Juan Carlos Pradera, ‘Carletti’, que llegó a oficial de Seat. Pep Arqué, Borja Moratal, el malogrado ‘Capi’ Sainz, Oriol Gómez…. o Manuel Muniente, que trabajaba en Seat pero eligió el Desafío para competir. Podríamos seguir con Javier Azcona, Sergio Vallejo, Miguel Fuster y muchos más.

Sobre todo en los primeros años, el Desafío era una competición que permitía destacar por un precio muy razonable. Había importantes premios en metálico y los rallies también ofrecían premios, así que a los mejores había carreras que les salían casi gratis o sin el casi. Más de una vez, los pilotos con menos posibilidades se dirigían a Alicio Romero, el hombre que creo el Desafío a imagen y semejanza de lo que hacía Simca Chrysler en Francia, para pedirles un anticipo del premio o el premio entero para volver a casa. Incluso han salido buenos preparadores del Desafío, com Enrique García Ojeda o Amador Vidal.

La competición fue discontinuada en 2009 y muchos pensamos que Alberto Monarri, en 2008, iba a ser el último campeón. Se reemprendió diez años más tarde con victoria de Robert Blanch. Desde 2018 hasta hoy encontramos a nombres importantes: Dani Berdomás, Alejandro Cachón Diego Ruiloba. Todos ellos se han abierto camino rápidamente, como sin duda lo hará Sergi Pérez.

PALMARÉS DESAFÍO SIMCA - DESAFÍO TALBOT - DESAFÍO PEUGEOT - PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA

1971 - Ricardo Muñoz (SIMCA 1000 Rally)

1972 - Ricardo Muñoz (SIMCA 1000 Rally)

1973 - Juan Carlos Oñoro (SIMCA 1000 Rally)

1974 - Juan Ignacio Canela (SIMCA 1000 Rally)

1975 - José Antonio Zorrilla (SIMCA 1000 Rally)

1976 - José Antonio Zorrilla (SIMCA 1000 Rally/Simca 1200)

1977 - José Luis Echave (SIMCA 1200)

1978 - José Cortada (SIMCA 1200)

1979 - Manuel Juncosa (SIMCA 1200)

1980 - Paco Balcázar (SIMCA 1200)

1981 - Javier Juvanteny (TALBOT Horizon)

1982 - Pere Solans (TALBOT Horizon)

1983 - Borja Moratal (TALBOT Samba Rally)

1984 - Rafael Martorell (TALBOT Samba Rally)

1985 - Juan Carlos Pradera (TALBOT Samba Rally)

1986 - Luis Ramos (PEUGEOT 205 GTI)

1987 - Roland Holke (PEUGEOT 205 GTI)

1988 - Jesús Saiz (PEUGEOT 205 GTI)

1989 - Javier Azcona (PEUGEOT 205 GTI)

1990 - Josep Arqué (PEUGEOT 205 Rally)

1991 - Alberto “Capi” Saiz (PEUGEOT 205 Rally/PEUGEOT 205 GTI)

1992 - Oriol Gómez (PEUGEOT 309 GTI)

1993 - Jaime Azcona (PEUGEOT 106 XSI)

1994 - Sergio Vallejo (PEUGEOT 106 Rally 1.3)

1995 - Manuel Muniente (PEUGEOT 106 Rally 1.3)

1996 - Miguel Fuster (PEUGEOT 106 Rally 1.3)

1997 - Ignacio Sanfilippo (PEUGEOT 106 Rally 1.3)

1998 - Jordi Griñó (PEUGEOT 106 Rally 1.6)

1999 - Roberto Solís (PEUGEOT 106 Rally 1.6)

2000 - Enrique Gª Ojeda (PEUGEOT 106 Rally 1.6)

2001 - Emilio Segura (PEUGEOT 206 XS)

2002 - David Nafría (PEUGEOT 206 XS)

2003 - Jonathan de Miguel (PEUGEOT 206 XS)

2004 - Amador Vidal (PEUGEOT 206 XS)

2005 - Eloy Entrecanales (PEUGEOT 206 XS)

2006 - Josep Basols (PEUGEOT 206 XS)

2007 - Jordi Martí (PEUGEOT 206 XS)

2008 - Alberto Monarri (PEUGEOT 206 XS)

2018 - Roberto Blach (PEUGEOT 208 R2)

2019 - Daniel Berdomás (PEUGEOT 208 R2)

2020 - Pedro Antunes (PEUGEOT 208 Rally4)

2021 - Alejandro Cachón (PEUGEOT 208 Rally4)

2022 - Diego Ruiloba (PEUGEOT 208 Rally4)

2023 - Sergi Pérez (PEUGEOT 208 Rally4)

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35