COMPETICIÓN

WRC

Miguel Molina afronta el desafío de las 6 Horas de Portimao donde la gestión del tráfico será clave

Ferrari 499P.
2
13 Abr 2023 - 12:00

Miguel Molina obtuvo un podio en su debut en la categoría reina de la resistencia, los Hypercar. Junto con Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen, el de Lloret de Mar llevó el Ferrari 499 P al tercer lugar de las 1000 Millas de Sebring. Este fin de semana, Miguel y sus compañeros querrán subir al menos uno, a ser posible dos, peldaños en el ‘cajón’ de las 6 Horas de Portimao.

“En Sebring obtuvimos un óptimo resultado, que nos ha dado mucha confianza. Pero afrontaremos Portimao con humildad y sabiendo que debemos seguir creciendo porque queda todavía mucho trabajo por hacer. Vamos a seguir este camino, manteniéndonos concentrados y buscando evitar cualquier error en esta pista que, personalmente, me gusta mucho. Portimao es un trazado muy técnico, con algunos puntos muy delicados como la última curva, y donde el tráfico será un gran problema”, ha dicho Molina.

Sebring tenía un problema con los baches en la pista. Portimao no presentará esa dificultad. Pero el circuito del Algarve es mucho más corto y, por tanto, la gestión del tráfico se torna más complicada.

Lo dicho por Molina coincide con lo que piensa Antonio Coletta, el máximo responsable del programa. “El debut en América fue óptimo, pero en Portimao debemos seguir haciendo nuestro camino, evolucionando el coche y la gestión del mismo. Estamos sólo en el inicio de un capítulo deportivo largo y complejo. Obviamente queremos obtener el mejor resultado posible sobre una pista exigente y desafiante para los coches, que pondrá a prueba la fiabilidad”.

En Sebring, Toyota estuvo lejos, pero Ferrari logró la Pole. En Portugal, quieren estar más cerca de los japoneses. La clave para Antonio Fuoco, el ‘poleman’ de Sebring, será “la gestión de las gomas, considerando las temperaturas que encontraremos en esta pista tan técnica”.

Tanto Miguel como Antonio o Nicklans Niesen esperan estar mejor que en Sebring, no en vano han realizado un test muy recientemente en Portimao para afinar y mejorar el coche.

El trío lleva el Ferrari 50, mientras que el 51 está reservado para Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi. Estos no tuvieron mucha fortuna en Sebring, pero esperan que ahora sea su turno de podio.

Todos coinciden en que Portimao es una pista desafiante, con notables cambios de nivel, algunos puntos ciegos, el problema del tráfico, la gestión de las gomas —especialmente las izquierdas— y la última curva es realmente delicada, aunque Giovinazzi piensa que la primera curva y la penúltima tienen asimismo un alto grado de dificultad.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Adri Bumer
14 Abr 2023 - 16:06
Comment
#1 Francamente andan mejor en el WEC que en la F1.....espero batalla con su rival historico, Porsche Ver comentario
en Sebring se vio que Porsche no era rival, estaban a casi 1 segundo, y aún con toda la mala suerte al principio de la carrera Ferrari acabo en el podio, detrás de los de siempre que son los rivales a batir
14 Abr 2023 - 01:00
Comment

Francamente andan mejor en el WEC que en la F1.....espero batalla con su rival historico, Porsche

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35