F1

Actualidad

Tombazis da la clave del éxito de Newey: localizar los problemas y buscar soluciones innovadoras

El griego trabajó durante dos temporadas en McLaren con el diseñador británico, en 2004 y 2005
Juntos, construyeron uno de los monoplazas más rápidos de dicha década, el MP4-20 de 2005
Nikolas Tombazis y Adrian Newey en Barcelona 2013
Nikolas Tombazis y Adrian Newey en Barcelona 2013
2
12 Jun 2024 - 20:57

Nikolas Tombazis ha dado a conocer una de las grandes capacidades de Adrian Newey, la de dar con los problemas y encontrar soluciones innovadoras. El griego tiene claro que nadie mejor que el diseñador británico sabe las claves que le hacen ser tan especial después de tantos años en Fórmula 1.

Tombazis trabajó con Newey dos años en McLaren, 2004 y 2005. El primero, no fue nada fácil para la estructura de Woking, quizá con un MP4-19 que fue una de las peores creaciones del diseñador británico, pero la temporada siguiente sorprendió con un MP4-20 que pese a tener la fiabilidad como punto débil, fue uno de los coches más rápidos de aquella década.

Tombazis quedó sorprendido por la forma en la que Newey daba con los problemas durante ese tiempo, además de las soluciones que proponía. Parece tarea fácil, pero no está de más que muchos equipos han necesitado un buen número de meses para entender sus puntos débiles y buscar las mejoras adecuadas para combatirlos.

"Creo que él sabe mejor que todos nosotros lo que le hace ser tan especial. Yo diría que me convenció por qué su reputación estaba así de justificada. Era extraordinario a la hora de entender los problemas y llegaba con soluciones innovadoras. Consideré increíble esa capacidad que él tenía", ha comentado Tombazis en el podcast oficial de la Fórmula 1, Beyond The Grid.

"Recuerdo todas las expectativas que había en torno a ese MP4-20, después del desastroso 2004 que tuvimos. Sabíamos que debería ser un coche muy rápido, aunque yo nunca me atribuiría ningún mérito por ese coche. Trabajé un poco en él, pero no sentía que era algo de lo que podía estar orgulloso. Era más un coche de Adrian, fruto de su trabajo", ha insistido.

Además de Michael Schumacher, Tombazis ganó el título junto a otro piloto durante su carrera en Fórmula 1, Kimi Räikkönen, en 2007. El griego ya conocía al finés de su etapa previa en McLaren y en Maranello, en el primer año de este último allí, se proclamaron campeones del mundo. Es el último Mundial de Pilotos que ha ganado Ferrari hasta la fecha.

"Kimi no tenía ni la intensidad ni la paciencia para hablar con ingenieros, pero tengo bonitos recuerdos con él. Uno, sobre todo, es cuando ganamos el título en 2007, en su primer año como piloto de Ferrari. De aquellos años, me acuerdo bien de su sentido del humor, su actitud, era excepcionalmente talentoso, pero creo que no terminó de disfrutar del trabajo con los ingenieros", ha expresado Tombazis para finalizar.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
13 Jun 2024 - 02:40
Comment

Lo único que le falto decir es "megustaría ser como él".

Default user picture
13 Jun 2024 - 02:37
Comment

Nikolas Tombazis ha dado a conocer una de las grandes capacidades de Adrian Newey, la de dar con los problemas y encontrar soluciones innovadoras.
Esto es cómico porque me hace acordar a una broma que usaba en mis clases de análisis económico financiero: Mejor rico y sano que pobre y enfermo. Para Tombazis Newey sería un "rico y sano".

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

13
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

26
17 Jun 2024 - 12:55