F1

Actualidad

Pirelli ya ha iniciado los test con las cubiertas de 2024

El gran cambio es que el próximo año debería prescindirse de las ‘mantas térmicas’ y salir de boxes con gomas frías, algo que los pilotos no desean
Logos de Pirelli en Yeda
Logos de Pirelli en Yeda
1
26 Mar 2023 - 13:34

Los pilotos se muestran escépticos tras el primer test con gomas Pirelli 2024. Unos nuevos neumáticos concebidos para prescindir de las ‘mantas térmicas’ con las que se calientan los neumáticos actuales para que salgan ya a pista a temperatura… lo que no evita que la primera vuelta sea para ‘calentar las gomas’ y ponerlas en la ventana adecuada.

La decisión la tomó la F1 por dos razones. La primera, disminuir la ‘huella de carbono’, ahorrando energía. La segunda, los costes de transportar todo el utillaje ‘calentador’, sobre todo en los fletes aéreos.

La opinión de los pilotos no parece favorable. Valtteri Bottas, tras probarlos en Sakhir, estima que "todavía queda mucho trabajo por hacer. Pirelli lo sabe y la F1, también. Con la gran carga aerodinámica de nuestros coches, hacer que un neumático funcione a baja temperatura y a alta temperatura no es sencillo".

Pirelli, por el contrario, cree en la solución, y señala que las pruebas realizadas en Bahrein durante los libres han sido prometedoras. Pero la firma de neumáticos admite, como también señaló Bottas, que quizás es uno de los circuitos donde es más sencillo calentar las gomas en pista dadas las características del asfalto y la temperatura ambiente.

En otras categorías ya se prescinde de las mantas, por ejemplo en el WEC e IMSA, pero los neumáticos son diferentes, más estables, más duros, de menor degradación, porque no se cambian cada stint ni mucho menos.

Por el momento, Pirelli está más ocupada con el tema de las carcasas que con el tipo de goma. Sabe que se inicia con presión muy baja y que esta aumentará notablemente en un par de vueltas cuando las gomas cojan temperatura. No sólo eso: los pilotos deben tener en cuenta la variación de ‘grip’ desde el momento que salen a pista -agarre muy bajo- hasta que los colocan en la ventaja de trabajo adecuada. Algo que puede llevar dos, tres o cuatro vueltas. Y por tanto, no podrán ‘tirar’ de inmediato.

Este tema es importante para algunos pilotos por cuestiones de seguridad. En contrapartida, puede ser un aliciente desde el punto de vista táctico: será mucho más importante elegir el momento de cambiar las gomas.

Algunos pilotos señalan que el problema puede ser importante en pistas ‘más frías’, sobre todo si el asfalto está mojado y requiere cubiertas mixtas. 

Podría argumentarse, sin embargo, que la regla será igual para todos y una de las virtudes del piloto es saber adaptarse a las condiciones. Entre tanto, a la espera de más pruebas con vistas a tomar la decisión definitiva.

Pirelli
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Mar 2023 - 13:40
Comment

Estoy hasta los mismisimo...de la huella de carbono.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

5
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38