F1

ACTUALIDAD

Muere Parnelli Jones, uno de los iconos del automovilismo estadounidense y ganador de la Indy 500

Ha fallecido a los 90 años por causas naturales y en presencia de su familia, en California
Parnelli Jones
Parnelli Jones
2
05 Jun 2024 - 12:14

Parnelli Jones, considerado uno de los iconos de automovilismo estadounidense, ha muerto a los 90 años. En su palmarés queda su victoria en la Indy 500 de 1963, que le hizo lograr su éxito definitivo. Era, además, el ganador vivo con mayor edad de las 500 Millas. 

El ex piloto falleció en California, junto a su familia, debido a causas naturales. Era el ganador con más edad de las 500 Millas de Indianápolis, donde logró uno de sus grandes éxitos deportivos en 1963, cuando rondaba los 30 años. De hecho, dada su importancia, consiguió numerosos éxitos en el mundo del automovilismo. El Salir Internacional de la Fama de Automovilismo le incluyó en 1990, así como el Salón Nacional de la Fama de los Sprint Car o el Salón de la Fama del Indianápolis Motor Speedway. 

Nació en agosto de 1933, en Arkansas y le registraron por aquel entonces bajo el nombre Rufus Parnell. Pero, ¿por qué no se le conocía con ese nombre?

El apodo de 'Parnellie' llegó tiempo después. Con 17 años empezó a correr en Gardena –California–, y necesitaba un alias, algo que ocultase a los comisarios que tenía menos de 18. Así que Billy Calder fue el encargado de proporcionárselo, recoge Motorsport. 

Después de eso, consiguió 15 victorias en la NASCAR de la Costa Oeste. A principios de los 60, consiguió un título de Sprint Car. Ese primer campeonato de relevancia le llevó al Indianapolis Motor Speed, ya en 1961. Directamente se situó como el mejor novato de la temporada en la Indy 500, junto con Bobby Marshman. Terminó 12º, pero también fue líder 27 vueltas, y consiguió ser quinto en la clasificación. 

Al año siguiente volvió, pero un problema en los frenos le privó de un buen resultado y fue séptimo. Ya en 1963, alcanzó la gloria. Consiguió la Pole e hizo una gran actuación. También ganó la Pikes Peak International Hill Climb. 

En 1967, después de volver a hacer grandes apariciones en la Indy 500, aunque sin lograr la victoria, volvió a rozarla. A tres vueltas del final, se vio obligado a parar por un problema y eso le privó, de nuevo, de la gloria. 

A partir de ahí, empezó a competir en carreras todoterreno, y participó en 34 ocasiones en la Nascar Cup Series. Obtuvo cuatro victorias, la última de ellas en 1967. 

Más allá de eso, formó Vel's Parnelli Jones Racing. El equipo también ganó la Indy 500. 

Fue un grave accidente, en 1974, el que le llevó a alejarse de las carreras de forma definitiva. Eso como piloto, porque como propietario, consiguió fichar a Mario Andretti y probar las mieles de la F1. Un año después, en 1975, el equipo estuvo en 12 de las 16 carreras, pero una temporada después, su presencia ya se redujo. 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
05 Jun 2024 - 20:04
Comment
#1 La victoria en Indy de 1963 en realidad es muy discutida. Muchos consideraron que Clark era el verda ... Ver comentario
Jimmy...... ¡vaya!
Default user picture
05 Jun 2024 - 19:21
Comment

La victoria en Indy de 1963 en realidad es muy discutida. Muchos consideraron que Clark era el verdadero ganador ,desde hacía unas cuantas vueltas para el final el auto de Parnelli Jones venía perdiendo aceite con Jim Clark 4 segundos atrás .Chapman reclamó y los estadounidenses no hicieron nada. Incluso Eddie Sachs que venía cuarto hizo un trompo. Clark incluso patinó y desistió de seguirlo. Sachs dijo en la televisión nacional que Jons estaba aprovechando de la pérdida de aceite y que su victoria estaba “manchada”. Al día siguiente, en una reunión en un motel cercano, Jones le pidió a Sachs que repitiera lo que había dicho en televisión. Sachs lo hizo, se produjo una discusión y Jones le dio un puñetazo en la boca, haciéndole sangrar.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55