F1

ACTUALIDAD

Ferrari mantendrá su prima en el próximo Pacto de la Concordia, pero el límite será menor que el anterior

Los equipos continúan debatiendo los términos del nuevo acuerdo, que entrará en vigor ya en 2026
El 'extra' para la Scuderia corresponde a su aportación e importancia para la categoría, al ser el único que siempre ha competido desde que empezó
Carlos Sainz en Imola
Carlos Sainz en Imola
0
21 Mayo 2024 - 16:05

El nuevo Pacto de la Concordia, que entrará en vigor en 2026, empieza a tomar forma. Todavía hay varios interrogantes, que los equipos siguen discutiendo con Liberty Media, pero lo que parece claro es que Ferrari mantendrá su prima histórica. Se trata de un bonus que reciben por su aportación a la categoría y su trayectoria en la misma, con independencia de lo que ocurra en la pista. Sin embargo, tendrá un límite. 

Todavía no hay nada cerrado, y parece que quedan más puntos por discutir, pero Motorsport ha confirmado que la Scuderia todavía tendrá acceso al extra que le ofrece el Pacto de la Concordia. El borrador con las diferentes condiciones ya se ha enviado, al menos con las cuestiones generales. Es un paso más hacia el acuerdo final. 

En este caso, Ferrari se ha visto involucrado. Tendrán el extra, sí, pero con un límite. Es decir, mantendrá su prima por ser el único equipo que ha permanecido en la competición todas las temporadas desde 1950, año de su comienzo. Cualquier pago a los equipos tiene que ver con sus actuaciones en pista. Es decir, se basan básicamente en su éxito durante el año. Sin embargo, en el caso de los de Maranello, esta prima no tiene nada que ver con lo que se muestre sobre el asfalto. 

En el pacto actual, Ferrari recibe un pago de al menos un cinco por ciento del fondo de premios. Se entiende, de acuerdo con esa información, que sería esta la cifra a recibir en caso de que el bote total de premios que se distribuyen entre los equipos no supera la cantidad de 1.100 millones. Pero, en caso de que este número aumente, el bote lo hace en consecuencia, y por lo tanto, la Scuderia recibe un incremento. El porcentaje máximo en este caso era del 10%, si se superaban los 1.600 millones de dólares. Más o menos donde se encuentran actualmente lo ingresos. 

Sin embargo, según la citada fuente, Ferrari recibirá como máximo el cinco por ciento inicial, con independencia del dinero que haya a repartir entre el resto de equipos. Eso es lo que se está valorando en el Pacto de la Concordia de 2026. Es decir: todavía habrá una suculenta bonificación, pero limitada a una cifra concreta, no habrá bonificación escalonada. 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35