F1

ACTUALIDAD

¿Favorece Mercedes a Russell este año ante la marcha de Hamilton? Wolff lo niega

El jefe de equipo asegura que Mercedes está haciendo todo lo posible para que la relación termine lo mejor posible
Entiende que a veces puede haber tensiones entre pilotos, pero cree que siempre han demostrado un trato igualitario
Lewis Hamilton en Mónaco
Lewis Hamilton en Mónaco
1
29 Mayo 2024 - 15:12

Toto Wolff ha negado tajantemente que estén favoreciendo a George Russell por delante de Lewis Hamilton. El jefe de equipo ha confirmado que siempre tratan de otorgar a sus dos pilotos las mejores condiciones posibles. Y, a pesar de la extraña situación del heptacampeón, que dejará el equipo a finales de este año, están intentando terminar la relación de la mejor manera posible. 

Las quejas de Hamilton durante el GP de Mónaco han levantado ciertas 'sospechas' sobre si realmente piensa que no se le está dando un trato igualitario. Tanto en la 'polémica' radio en la que no le avisaron que debía apretar para tratar de hacerle un 'undercut' a Max Verstappen, como en sus extrañas palabras asegurando que no creía que pudiese estar por delante de Russell en otra clasificación. También confirmó el propio piloto que su compañero de equipo había tenido a su alcance un nuevo alerón delantero para Montecarlo. Algo que no se probó en el coche de Hamilton. 

Wolff, no obstante, ha rechazado la teoría de que esas insinuaciones fuesen, en realidad, por ese camino. A su juicio, desde Mercedes siempre han intentado no hacer demasiadas diferencias entre pilotos. Y, de hecho, ha señalado la única vez que intentaron poner freno a sus pilotos, en Abu Dabi 2016. Hamilton intentó frenar a Nico Rosberg y desde el muro le dijeron que debía aumentar el ritmo. Desde entonces, ha certificado Wolff, algo así no ha vuelto a ocurrir.

"¿No son todos los pilotos un poco escépticos a veces? Creo que como equipo hemos demostrado, incluso en las competiciones más tensas entre compañeros, que siempre intentamos equilibrarlo correctamente y ser transparentes y justos. Creo que no ha habido un momento, aparte del GP de Abu Dabi 2016, en el que hayamos intentado gestionar una carrera, y no lo hemos hecho desde entonces", ha dejado claro en declaraciones que recoge Motorsport. 

"Puedo entender que como piloto quieres lo mejor para ti mismo y para el equipo, y a veces, cuando las cosas van en tu contra, puedes cuestionarlo. Pero como equipo estamos 100% en la misión de dar a los dos pilotos dos grandes coches, los mejores coches posibles y las mejores estrategias y apoyo posibles", ha asimilado. 

La diferencia de rendimiento entre los dos pilotos está ahí, pero para el jefe de equipo, no tiene nada que ver con ninguna diferenciación desde el muro. Simplemente se ha dado así por las circunstancias, y no porque estén viviendo una situación extraña, al saber desde hace ya varios meses que Hamilton se 'mudará' a Maranello en 2025. 

"Estamos tratando de hacer lo mejor en la relación y de maximizar los resultados para lo que es la temporada final. Y como siempre entre pilotos, puede ser tenso a veces porque todos quieren hacerlo lo mejor posible", ha confesado. 

"No creo que haya una explicación específica para la estadística, pero sigue siendo una estadística. Llevamos siete carreras y quedan otras 17 por delante. No lo he visto como una tendencia", ha confirmado para cerrar. 

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
30 Mayo 2024 - 12:45
Comment

SI.

Últimos vídeos
Te puede interesar