F1

ACTUALIDAD

El Mundial de F1 empezó con dos grupos, pero ya son tres

Salida del GP de Miami
Salida del GP de Miami
1
03 Jun 2024 - 21:28

En los inicios de temporada pareció que la F1 estaba dividido en dos grupos. En el de cabeza estarían Red Bull, Ferrari, McLaren y Aston Martin. En el de cola, Haas, RB, Alpine, Williams y Stake. En ambos casos o pelotones, la jerarquía podía ser diferente de la de 2023, pero parecían más compactados. 

Es algo que no ha sorprendido a Red Bull. “Con estas reglas, que se diera una convergencia parecía inevitable”, ha dicho Horner. Incluso parece que entre primer y segundo pelotón la brecha se ha cerrado, aunque de forma insuficiente como para dar el salto del primero al segundo pelotón.

Pero en los últimos GP hemos visto como las cosas han cambiado ligeramente. Aston Martin se ha caído del grupo de cabeza y RB podría haber mejorado y escapado al de cola. Formarían el embrión de un segundo grupo, un grupo intermedio un tanto en tierra de nadie. A buen seguro esto no debe estar gustando nada a Lawrence Stroll, tampoco a Fernando Alonso.

Algo muy distinto sucede en el pelotón de cola. Mientras en cabeza los puntos conseguidos son una referencia clara, en el caso del pelotón de cola no sirven de guía. Para ellos, puntuar significa aprovechar las ‘migajas’ que dejan los demás y lograrlo significa una gran diferencia en la clasificación del Mundial -y en el próximo reparto de dineros- pero no tanto de la competitividad con respecto a sus rivales. Así, si uno tiene la suerte de ‘ser el mejor de cola’ el día que varis de cabeza fallan, su botín es mucho mayor al que se puede conseguir siendo regularmente el mejor del segundo pelotón.

Lo saben muy bien en RB. En una sola prueba, Miami, han sumado tantos puntos (12) prácticamente como el resto de rivales del mismo pelotón juntos en toda la temporada (13).

Si RB ha escapado al pelotón de cola, hay otro equipo que se está cayendo del mismo. Kick-Sauber, el único que en estos momentos está sin lograr puntos… y parece ir quedando descolgado.

Cierto, Sauber está en un periodo más que de ‘reconstrucción’ que de ‘rehabilitación’ y quizás poco interesado en 2024 porque a final de este año iniciará la mutación a Audi. Será entonces cuando debe haber un salto importante hacia delante, o al menos eso piensan los nuevos dueños germanos.

Los próximos dos GP son claves para el futuro de la temporada. Especialmente el de Barcelona, en apenas tres semanas. El trazado catalán es una suerte de ‘prueba del nueve’, un circuito que pone a prueba el conjunto del coche, todas sus cualidades.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
04 Jun 2024 - 14:29
Comment

En el primer listado falta un equipo

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55