F1

FERRARI

El futuro de Bearman, ¿como el de Vettel o como el de Lawson y De Vries?

Oliver Bearman en el Gran Premio de Arabia Saudí, el de su debut en F1
Oliver Bearman en el Gran Premio de Arabia Saudí, el de su debut en F1
1
14 Mar 2024 - 18:40

El viernes pasado, Oliver Bearman se despertó con una noticia inesperada. No iba a correr en Fórmula 2, como esperaba, sino que saltaba al Ferrari de Fórmula 1 ya para los Libres 3 y Clasificación por la baja de Carlos Sainz. La inmersión fue, ya no directa, sino súper directa. Hay varios precedentes, y nada lejanos, con situaciones similares a la del joven. ¿Su historia será como la de Sebastian Vettel, o como la de Nyck de Vries y Liam Lawson? 

El sábado sumó sus primeros puntos acabando séptimo en el Gran Premio de Arabia Saudí, mostrando un buen ritmo y sobre todo sin cometer errores.

Redes sociales enloquecidas. Peticion de inmediato asiento para Oliver Bearman. Por aquello de ser piloto de Ferrari, le colocaban en Haas. Seguro que muchos jefes de equipo apuntaron su nombre mientras la escudería mencionada declinaba la posibilidad, al menos para este año.

El lunes fue recibido en olor de multitudes por sus compañeros de colegio –sí, han leído bien, colegio–. Le hicieron el pasillo de honor a su llegada y en él participaron incluso profesores.

Este miércoles ha hecho ‘campana’ en el cole para seguir trabajando en su ‘formación profesional’, rodando en Fiorano con un Ferrari F1 de hace dos temporadas, como reclaman los cánones. A priori, Carlos Sainz debe estar al volante del Ferrari en Australia, repuesto de su apendicitis, pero en la Scuderia quieren que éste preparado.

¿Ha nacido una futura estrella? No lo sé, el tiempo lo dirá, incluso dirá si tiene sitio o no en la F1. No seria el primer debut fulgurante que se convierte rápidamente en pólvora mojada.

Ejemplos y recientes no le faltan. No nos referimos a ‘carreras’ que se anunciaban prometedoras y quebradas antes de tiempo, antes de completar siquiera media docena de Grandes Premios. Nos ceñirnos a dos ejemplos muy recientes: Nick de Vries y Liam Lawson, ambos de paso fugaz por la F1… el pasado año.

De Vries fue llamado de urgencia para pilotar para Williams en sustitución de Alex Albon en el GP de Italia de 2022. Albon debió ser operado de apendicitis urgentemente la noche del viernes… como Carlos Sainz en Arabia. De Vries sorprendió, entrando en la Q2, superando claramente a Nicolas Latifi y sumando dos puntos en carrera.

Es cierto, tuvo una ventaja sobre Bearman. El viernes había rodado en los Libres 1 para Aston Martin y antes, en la temporada, había hecho otro libres 1 para Williams. De Vries había sido siempre un piloto merecedor de la F1, pero las puertas estuvieron cerradas para él y sólo esta apendicitis de Albon las abrió.

El resultado fue tal que Toro Rosso –AlphaTauri– decidió ficharlo para 2023, pero sus primeros resultados fueron decepcionantes y el Dr. Marko no lo soportó, subiendo a Daniel Ricciardo, veterano de pasado muy prometedor pero sin volante.

El pasado año, superada media temporada, Ricciardo se fracturó la muñeca y Marko no devolvió el coche a De Vries sino que se fijó en otro piloto Red Bull de pasado importante en las categorías incluidos DTM y la Superfórmula japonesa. Lawson disputó cinco GGPP; pasó tres veces a la Q2; se quedó dos en las puertas de los puntos y fue noveno, sumando dos puntos, en Singapur… pero después de esto volvió –y sigue– a ser el piloto reserva de Red Bull y RB.

Seguro que Bearmen preferiría imitar a Sebastian Vettel. Cuando el alemán fue llamado a toda prisa para sustituir e Robert Kubica en GP de Indianápolis en BMW tras el espectacular accidente del polaco en Canadá, su actuación fue espectacular, séptimo en la parrilla y octavo en la carrera. Red Bull, que también lo tenía bajo contrato, no lo dudó ni un momento: bajó del Toro Rosso a Scott Speed y subió a Vettel a partir del GP. de Hungría.

Bearman ya podrá decir a la posteridad que ha sido piloto de F1 a pleno derecho, ha debutado, ha corrido un GP, ha sumado puntos, ha impresionado. Pero, ¿llegará a tener otra oportunidad, una temporada completa? Desde luego, si no lo consigue, su decepción será todavía mayor.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
15 Mar 2024 - 18:37
Comment

Es en loor de multitudes, no olor

Últimos vídeos
Te puede interesar
Antonio Félix Da Costa en Portland
Competición

Cassidy aviva el Mundial de Fórmula E con un error que le otorga la victoria en Portland a Da Costa

Antonio Félix Da Costa ha conseguido su tercera victoria en las últimas cuatro carreras de Fórmula E gracias a un error de Nick Cassidy cuando tenía el triunfo y el título a tiro. El neozelandés ha pasado de tener la carrera ganada a caer fuera de los puntos y el portugués lo ha aprovechado para subir a lo más alto del podio en Portland. Robin Frijns ha sido segundo y Jean-Éric Vergne, tercero.

0
29 Jun 2024 - 23:50