F1

NUEVOS EQUIPOS

Andretti y Cadillac: el problema no es el dinero, sino el tiempo

andretti_miami_2022_soymotor.com_.jpg
1
10 Feb 2023 - 08:22

¿Llegarán a entrar Andretti y Cadillac en la Fórmula 1? Si no lo hacen, no será porque ambas partes no quieran sino porque la Fórmula 1 no les quiere, que es algo muy distinto.

Aunque la FIA ha abierto el proceso para admisión de nuevos equipos, ni Liberty, ni los actuales equipos están a favor y son capaces de poner todos los obstáculos posibles, después de todo, la alianza Red Bull-Ford parece cumplir sobradamente con lo que pudiéramos denominar ‘cuota americana’.

Es cierto, la FIA tiene la potestad de admitir a un equipo, pero luego este debe acordar las condiciones monetarias con Liberty, firmar el ‘Pacto de la Concordia’. Y de por medio hay una cuestión legal que los pactos,  a priori, parecen admiten hasta 12 equipos y 25 Grandes Premios.

El problema para Andretti y Cadillac es que el tiempo apremia. No sólo para 2025 con las reglas actuales y un motor quizás Renault para rodar el equipo, sino incluso pata 2026 y sus nuevas reglas. La razón es clara: debe construirse todo desde cero, aunque la sede de Andretti Global en Indianápolis ya está en fase de construcción.

En Liberty quizás estén molestos porque ‘se enteraron por la prensa’ del acuerdo Cadillac-Andretti. Y, desde luego, muchos de los comentarios vertidos por los Andretti han sentado muy mal.

Los equipos, porque los 200 millones de ‘fianza a fondo perdido’ que el nuevo debe aportar no les parece suficiente para compensar las pérdidas ocasionadas por ‘el intruso’. Piensan que no compensara la pérdida de ingresos. Y ahí, el corporativismo se impone.

Liberty sabe que tener a Cadillac es positivo. Que la asociación Andretti-General Motors puede aportar a la Fórmula 1 mucho más que la presencia de Haas o Williams. Y tampoco quiere dar más dinero a los equipos, porque los inversores quieren dividendos, cuanto más, mejor.

Y todo viene envuelto en las recientes polémicas FIA-Fórmula 1. Muchos piensan que Ben Sulayem ha dado un paso atrás, centrándose en una presidencia no ejecutiva y cediendo el tema de la Fórmula 1 a Nick Tombazis, responsable para los monoplazas. Pero él es el presidente y tiene el Consejo Mundial como órgano decisivo. Tombazis es sólo un empleado, de alto, muy alto, rango si se quiere, pero empleado. Debe seguir las directrices del consejo. Ben Sulayem no estará en primer plano, no tendrá que ofrecer declaraciones, pero seguirá moviendo los hilos.

El proceso de la FIA de admisión de nuevos equipos para 2025 es ya un proceso contrarreloj. Con suerte estará finalizado en junio o julio. Al nuevo le quedaría año y medio para el debut. Es poco tiempo… a no ser que se les dé la oportunidad de trabajar en clave 2026.

Tendría su lógica: Pacto Concordia nuevo, reglas nuevas. Entre otras cosas, porque en 2025 no podrían hacer evolucionar su coche… centrados en el cambio de reglas de 2026, que sus rivales habrán comenzado a preparar a mediados del 2024.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Feb 2023 - 08:49
Comment

El problema es el jodido sistema, como en todo y como siempre.

Últimos vídeos
Te puede interesar