F1

GP CANADÁ

El análisis: ¿Cuál es la mejor estrategia para el Gran Premio de Canadá?

El camino más rápido es una parada
Dos paradas pueden ser posibles si hay un coche de seguridad
Salida del Gran Premio de Canadá
Salida del Gran Premio de Canadá
0
08 Jun 2024 - 11:30

El fin de semana de Montreal está muy orientado hacia la carrera, a diferencia de las dos últimas semanas, que se han centrado mucho en la clasificación. Un circuito abierto en la estrategia, vivo en pista y que permite adelantar con cierta facilidad hacen que la carrera sea el principal punto del fin de semana. Para ello la estrategia juega un papel importante, en la decisión de poder tomar una o dos paradas, con el medio y el duro siempre como las principales armas estratégicas para la carrera.

ASÍ ES LA CARRERA
La carrera de Japón está marcada por una serie de características especiales que le hacen único y diferente, y sobre la que será muy importante tener una idea clara de lo que se debe esperar para superar todos los desafíos que presente. El ritmo que tuvo la pasada temporada fue el siguiente

a

Así fue el desarrollo de la carrera

a

Desde ellas las principales claves que podemos encontrarnos serán

  • Guardar el neumático: lo que valía a una vuelta sigue siendo determinante en la carrera, pero con un matiz, será más de una vuelta. Por lo tanto, ganará el equipo que vaya mejor desde la curva 1 a la 7 y además guarde mejor los neumáticos traseros. Esto llevará a una gestión de alrededor 6seg/v, valores muy elevados para un circuito tan reducido y rápido.
  • Adelantar no está regalado: se puede adelantar en pista, pero no a cualquier precio. La tracción en la primera parte de la recta y cómo se llegue al final es lo que puede marcar las principales diferencias.
  • Continuo riesgo de SC/VSC: los muros, los toques, las zonas de evacuación de monoplazas e incluso las salidas de pista suponen un riesgo casi continuo de posibles problemas en carrera.

 

LA GESTIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Pirelli ha vuelto a seleccionar los tres compuestos más blandos que tiene para traerlos este fin de semana a Canadá, ya que nos encontramos en un circuito corto donde la tracción y la frenada son muy importantes, aunque al tener zonas con curvas de media y alta velocidad el blando va a quedarse fuera en las estrategias iniciales del domingo. Esta fue la degradación de los neumáticos en las tandas de carrera de los Libres 2 y en la edición de la pasada temporada 

a

El neumático blando es muy bueno para tandas cortas, pero ya desde la vuelta cuatro es superado por el medio, que se convierte en la mejor opción para la carrera, y que con ello se erige en el neumático de salida. El duro sólo mejora a partir de la vuelta 31, pero durante pocas vueltas, lo que hace que el medio sea la opción principal de la carrera, y que el duro complete el trabajo en la carrera

 

ESTRATEGIAS – LAS VÍAS DE CARRERA
Este ha sido el histórico de SC y lluvia en las últimas ediciones

a

En las últimas cinco ediciones que se han disputado aquí, desde la temporada 2017, se ha podido ver una gran concentración de problemas en las 22 primeras vueltas de carrera, con tres de las cuatro últimas ediciones con periodos de neutralización. Desde ese momento sólo la temporada 2022 tuvo neutralización de carrera, con un segundo periodo de VSC y un SC final en la vuelta 48, algo que no había sucedido hasta ese momento. Estas son las estrategias favoritas para la carrera

a

a

Con todo ello estas son las principales notas estratégicas de la carrera

  • Carrera de medio y duro: la protección de los neumáticos traseros hace que el blando sea demasiado arriesgado para las vueltas que se deben hacer. Por esto la carrera se va a orientar entre medio y duro. Medio se puede ir a las 32v y el duro a las 59v, el blando no supera las doce.
  • Posible camino de una parada: en el año pasado hubo algunos pilotos que consiguieron un gran resultado con una estrategia medio-duro o duro-medio como fueron los Ferrari. Se tiene que parar más allá de la vuelta 20, porque si se para mucho antes esa parada no cuenta y se va a una carrera de dos paradas. 
  • Gestión estratégica: en el caso de buscar una carrera a dos paradas es importante reservar dos sets de medios y dos sets de duros, ya que con uno se haría el desarrollo normal y con el otro se contaría la opción estratégica en la segunda parada. Esto puede marcar mucho el planteamiento de los equipos en los Libres y la manera en que se vayan a usar los neumáticos.

Estas son las grandes claves que nos va a dejar la carrera de Montreal, una prueba muy abierta y protagonista, con poca relevancia en la posición de salida, y en la que es posible hacer muchos cambios de posición. La velocidad en recta y la estrategia contarán mucho más que la vuelta de clasificación y casi todo sucederá el domingo en lugar del sábado como ha ocurrido en las dos últimas semanas. 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Sainz en 'El Hormiguero'
Sainz en 'El Hormiguero'

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55